Paradas: Multas por infracciones van desde 243 a 486 bolivianos

Desde la Alcaldía afirman que estos montos incidirán en la conducta de los infractores

NORMATIVA. La Ley entrará en vigencia una vez sea colgada en la Gaceta Municipal. NORMATIVA. La Ley entrará en vigencia una vez sea colgada en la Gaceta Municipal. Foto: Correo del Sur

SUCRE/CORREO DEL SUR
Local / 19/04/2023 01:46

Las multas de entre 100 a 200 UFVs (casi 250 y 500 bolivianos, respectivamente), establecidas como sanciones pecuniarias en el reglamento de la “Ley de Estacionamientos y Paradas Momentáneas” (290/23), levantaron polvareda en el Concejo Municipal de Sucre, donde calificaron los montos como “un abuso” que “desvirtúa el espíritu de la ley”.

“Para mí, estas sanciones pecuniarias que han plasmado en UFVs, son un abuso. Es un abuso, digo porque la gente que se quejaba por pagar 50 o 70 bolivianos ahora tendrá que pagar entre 100 a 200 UFVs; estamos hablando de 243 a 489 bolivianos”, protestó el presidente del ente legislativo, Gonzalo Pallares.

Remarcó que “el espíritu de esta ley” era que esos 50 y 70 bolivianos que se pagaba se queden en Sucre, pero “con esto (las multas) presumo que no habrá recaudación”.

La respuesta desde el Ejecutivo municipal no se dejó esperar. El secretario General, Orlando Ceballos, manifestó que estas sanciones pecuniarias buscan cambiar los “malos hábitos” de potenciales infractores, ya que la Policía, a través de boletas con un costo aproximado de 75 bolivianos, no ha tenido incidencia para el cambio de conducta del infractor, por lo que no se tiene reducción en las infracciones.

“Por su monto es asequible para el infractor y por lo tanto ese infractor no tiene ningún problema en volver a reincidir, porque ese monto es benigno y llevadero y se lo puede cancelar”, explicó la autoridad.

Prosiguió señalando que “(el pago de) montos mayores incidirá de manera directa en la conducta del potencial infractor, porque la sanción afectará su economía”. 

“La sanción económica por su monto es asequible, y por eso no tiene ningún problema para volver a incurrir”, reiteró Ceballos al mencionar que quedó alarmado con las declaraciones de Pallares, porque pareciera que busca “agradar al potencial infractor del día de mañana”, mientras que desde la Alcaldía serán inflexibles con lo que establece la normativa.   

¿Qué dice el reglamento? El artículo 29 del documento establece que por infracciones leves el transgresor debe de pagar 100 UFVs (Bs 243); 150 por las graves (Bs 364) y 200 UFVs (Bs 486) por infracciones gravísimas.

FALTAS ESTABLECIDAS

Dentro de las sanciones leves están el permitir el ascenso y descenso de pasajeros en paradas o estacionamientos no autorizados o en media calzada, estacionamiento sobre señalizaciones horizontales pasos peatonales, isletas de seguridad y otros; además, de estacionar en vía pública remolques separados de su tractor, combis, carroza y otros, sin autorización de la Unidad de Vialidad y Control Municipal.

Asimismo, se cataloga como faltas graves el estacionamiento de vehículos de alto tonelaje, buses de transporte interdepartamental, camiones y otros, en el área patrimonial de la ciudad, en puentes a desnivel y lugares expresadamente prohibidos para este tipo de motorizados; estacionamiento de vehículos para efectuar el carguío o descarguío fuera de horario excepcional permitido; entre otros.

“VACÍO DE PODER”

Por otro lado, Pallares también identificó un vacío de poder en la disposición transitoria que establece 180 días para la creación de la Guardia Municipal del Transporte, mientras tanto, serán 10 los efectivos que cumplirán las tareas de control, algo que para el titular del Concejo es insuficiente.

EL TRANSPORTE

Con relación a las multas, la Federación de Chóferes de Chuquisaca anunció que una posición oficial será definida en un ampliado y socializada con la ciudadanía a través de una conferencia de prensa.

Etiquetas:
  • Alcaldía
  • infracciones
  • Paradas
  • multas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor