Privados insisten en que alza salarial se defina en reunión tripartita
Los empresarios privados de Chuquisaca reiteraron ayer, martes, su pedido de que el incremento salarial de este año se defina en una reunión tripartita con el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB).
Los empresarios privados de Chuquisaca reiteraron ayer, martes, su pedido de que el incremento salarial de este año se defina en una reunión tripartita con el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB).
“Esperamos que, en esta oportunidad, el sector privado sea convocado en esa mesa tripartita, donde tiene que participar el sector empleador, el Gobierno y, obviamente, los trabajadores”, declaró el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca (Fepch), Edwin Flores.
Pidió tanto al Gobierno como a la COB que no solo tomen el dato de la inflación como parámetro para definir el alza salarial, sino indicadores como “la competitividad y la productividad”, a fin de “generar un acuerdo que sea beneficioso para todos”.
“No solamente se debe hablar de inflación. Estos otros parámetros creemos que son importantes, pues de ellos depende la salud económica de las empresas”, explicó.
En ese marco, Flores dijo que la pretensión de la COB, de un incremento del 10% tanto al salario básico como al mínimo nacional, “está fuera de contexto”.
“En Sudamérica, el salario mínimo que hoy tiene el trabajador boliviano está en un cuarto lugar, muy por encima de economías mucho más grandes y fuertes”, agregó. “Se tiene que ver un incremento, pero que no represente el tener que castigar al sector productivo”.
En el caso de Chuquisaca, recordó que el aparato productivo del departamento no se encuentra en su mejor momento. El sector industrial se contrajo en el último año y pasó de representar un 17% del PIB a solo el 10%.