Desayuno escolar: Denuncian irregularidades y habrá investigación
El concejal Antonio Pino, de República 2025, denunció irregularidades en la adjudicación de seis productos del desayuno escolar a una sola empresa que se hizo pasar por pequeña cuando en realidad es mediana.
El concejal Antonio Pino, de República 2025, denunció irregularidades en la adjudicación de seis productos del desayuno escolar a una sola empresa que se hizo pasar por pequeña cuando en realidad es mediana. Por su parte, el secretario municipal de Salud, Educación y Deportes, Weimar Coca, dijo que se instruirá una investigación, pero adelantó que, a la hora de decidir, en la calificación de los proponentes no se consideró el factor del tamaño del emprendimiento.
Pino explicó que la irregularidad denunciada se refiere a la presentación de los certificados ProBolivia con información alterada; es decir, una empresa local que se adjudicó seis de los diez productos en licitación se hizo pasar por pequeña cuando en su registro figura como mediana.
Esto, señaló, va en desmedro de las pequeñas empresas, pues al estar catalogadas en esa condición tienen ciertas consideraciones para competir en igualdad de condiciones con las más grandes.
El concejal manifestó que, ante esta acción irregular, se presentará una denuncia penal contra el representante legal de la empresa por el delito de falsedad ideológica y falsedad material.
Con respecto a la actuación del Ejecutivo municipal en el proceso de licitación, Pino criticó que el personal encargado del proceso no verificó la autenticidad de la documentación, pues tan solo se trataba de hacer una verificación ingresando al GR del certificado ProBOlivia que se presentó. Calificó esto como “inacción”.
En respuesta, Coca sostuvo que “los documentos presentados al proceso se constituyen en declaración jurada” y en la idoneidad de los funcionarios que llevaron adelante el proceso de calificación.
El Secretario Municipal de Salud, Educación y Deportes respondió también que se habla de que se habría beneficiado a la empresa ganadora con un margen de preferencia con la certificación de mediana a pequeña empresa, pero en el proceso de calificación no se consideró ese aspecto.
La autoridad del Ejecutivo adelantó no obstante que, ante la denuncia, corresponderá investigar el caso.