Alcaldía maneja el 2do POA más bajo en 8 años
El monto inicial creció un 13,64% comparado con 2022, 113,61 MM se destinarán a inversión pública
Un total de 505,7 millones de bolivianos es el presupuesto inicial de la Alcaldía para este año, el segundo más bajo de los últimos ocho años, según se reveló ayer, miércoles, en la Rendición Pública de Cuentas Inicial, celebrada en el auditorio de la Villa Bolivariana.
En 2022, la Municipalidad empezó con Bs 445 millones, el presupuesto inicial más bajo que le tocó administrar al alcalde Enrique Leaño, aunque con la gestión de más de 140 millones en proyectos plurianuales, cerró el año con un total de 622 millones de bolivianos.
Para esta gestión, el crecimiento del presupuesto fue del 13.64%, convirtiéndose aun así en el segundo más bajo desde el 2015.
INVERSIÓN PÚBLICA
Del monto total, Bs 113,61 millones serán distribuidos en 200 obras de inversión pública este año, de los cuales 186 son del Gobierno Municipal planificados y consensuados con los Consejos Distritales; seis de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE); uno del Fondo Indígena y siete del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS).
Asimismo, 137 corresponden a infraestructura urbana y rural; 19 de promoción y fomento a la producción agropecuaria; 13 de proyectos de saneamiento básico, 7 de proyectos hídricos, 5 de apertura de caminos, 3 campos deportivos y 2 proyectos de microriego.
Felipe Jerez, secretario Municipal de Planificación Para el Desarrollo, también detalló que con 37% cada uno, los recursos específicos y los de coparticipación tributaria, son las mayores fuentes de ingresos presupuestarios que tiene la Comuna.
Dentro de la planificación a corto plazo se desarrollarán 72 acciones, con un total de 462 operaciones: 186 de inversión; 278 de actividades, de las cuales 190 corresponden a Secretarías, Despacho, Concejo y 274 a operaciones de las subalcaldías.
En lo que se refiere a la distribución del presupuesto, de acuerdo a la descripción del tipo de gasto, el corriente (personal y gastos de funcionamiento) es de 86,21 millones de bolivianos (16,50%); programas y actividades 334,84 millones (64,08%) y proyectos de inversión pública 84,65 millones, haciendo un 16,20%.
DISTRIBUCIÓN
Planificación Para el Desarrollo: Bs 42 millones
Salud, Educación y Deportes: Bs 105 millones
Turismo y Cultura: Bs 6 millones
Desarrollo Económico: Bs 49 millones
Desarrollo Humano y Social: Bs 56 millones
Administrativa y Financiera: Bs 56 millones
Ordenamiento Territorial: Bs 16 millones
Infraestructura Pública: Bs 53 millones
Secretaría General: Bs 21 millones
Subalcaldías del D1 al D8: Bs 94 millones
Despacho: Bs 9 millones