Micros: Plantean subir solo tarifa de mayores de 1,50 a 2 bolivianos
La propuesta surgió del trabajo que realiza la Comisión Económica del Concejo Municipal

En medio de las negociaciones sobre la escala de tarifas del transporte público en la ciudad de Sucre, surgió una propuesta para modificar el precio del pasaje de mayores de Bs 1,50 a 2 y mantener el resto sin variación.
Es decir, con este nuevo planteamiento, solo se alteraría el pasaje de mayores, mientras que el precio para estudiantes de primaria y secundaria se mantendría en Bs 0,50; y el de universitarios y adultos mayores, en Bs 1.
Esta propuesta fue presentada por la Comisión Económica del Concejo Municipal y se aplicaría a través de una ley corta u ordenanza, informó a Correo del Sur Radio FM 90.1 Juan Carlos Miranda, presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), una de las organizaciones que participa en el debate.
Adelantó que la Fedjuve todavía no aceptó ni rechazó la propuesta, pero mantiene la posición de exigir un estudio, una ley y su reglamento para mejorar el servicio del transporte público.
“Se puede ver el incremento, pero no de esa manera. Tiene que haber un estudio, una ley y su reglamento, para mejorar el servicio, el trameaje que ellos hacen y el cumplimiento de horas de trabajo”, indicó Miranda.
Agregó que la Comisión Económica del Concejo, presidida por Oscar Sandy, se comprometió a exponer esta propuesta en todos los consejos distritales.
Sandy confirmó la propuesta, pero aclaró que antes se discutió sobre la higiene, buen trato, cumplimiento de paradas, ampliación de horarios y rutas que los transportistas se comprometieron a mejorar.
Explicó que la propuesta de solo modificar la tarifa de mayores fue aceptada por los dos sindicatos de micros y que el siguiente paso es presentarla a los vecinos para “consensuar y a partir de ello ver un instrumento normativo que pueda permitir llevar adelante esta propuesta en la construcción de la ley”.
MICROS
Consultado al respecto, el secretario general del Sindicato de Micros Sucre, Florencio Chinche, dijo que esa propuesta es producto del trabajo que vienen realizando coordinadamente con el Concejo Municipal, y que tanto ellos como el Sindicato San Cristóbal están de acuerdo.
“Sí, en esa situación ya se está trabajando. Las negociaciones ya están adelantadas, ya tiene buen avance, está ya consensuado”, afirmó.
El dirigente señaló que en este tema vienen trabajando de manera mancomunada entre los dos sindicatos de micros.
Dijo que esperan que en un mes ya se tenga aprobada la Ley municipal y entre en vigencia la nueva escala tarifaria del transporte público.
“Tal vez algunos detalles más van a ir afinando, pero yo creo que en un mes ya podría salir la ley”, afirmó al recordar que este acuerdo también implica una mejora del servicio que prestan, algo en lo que están conscientes.
Para el delegado de Fedjuve a la Comisión de Elaboración de la Ley Integral del Transporte, Pablo Vera, aún no hay ningún acuerdo inicial para modificar las tarifas de transporte, sino que solo se trata de una propuesta al pedido de los sindicatos de micros San Cristóbal y Sucre.
Como Fedjuve, piden que cualquier cambio sea sustentado técnicamente y, para ello, se pide consensuar primero la ley general.
Dijo que, durante la reunión del viernes, los concejales mostraron interés en que la propuesta de incrementar de 1,50 a 2 bolivianos la tarifa de mayores sea aceptada por todos los integrantes de la mesa de negociaciones, sabiendo que esa es una atribución de la Alcaldía.
FEDJUVE
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) mantiene invariable el mandato que recibieron de sus bases sobre este tema: no aceptar ningún incremento en las tarifas del transporte público urbano.