Leaño halla por primera vez “trabas” en el Concejo

Los rechazos coinciden con la cercanía de la renovación de la directiva

CONCEJO. Una sesión reciente del pleno del ente deliberante de la capital. CONCEJO. Una sesión reciente del pleno del ente deliberante de la capital. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 26/04/2023 06:41

El alcalde Enrique Leaño se topó por primera vez en lo que va de su mandato con una serie de rechazos y observaciones inusuales en el Concejo Municipal, que tienen que ver, sobre todo, con algunos de los proyectos millonarios que impulsa su administración. Eso, pese a tener un “compromiso de trabajo por Sucre” con el bloque o “alianza de los siete” en el ente deliberante. Para la oposición, sin embargo, esos rechazos no tienen que ver con una ruptura entre el MAS y sus “aliados”, sino con una serie “anomalías” en los proyectos observados.

Leaño denunció ayer, por ejemplo, “mala fe” en el rechazo a la adjudicación de la construcción de los accesos de la nueva terminal de buses, que costará más de 33 millones de bolivianos y que fue adjudicado a una asociación accidental por invitación directa. El Concejo Municipal decidió remitir el caso al Ministerio Público por supuestas irregularidades.

El Alcalde dijo que el proceso se encuentra “en el marco legal” y que lo que ocurrió fue que una de las empresas que forma parte de esa asociación accidental cambió de razón social después de producirse la adjudicación, lo que no es ilegal ni significa que la Alcaldía haya adjudicado la obra a una asociación que se constituyó después de que la Alcaldía emitiera la invitación directa, tal como lo observó el Concejo.

“Si no sabe, es por ignorancia, por no leer. Y si sabe y lo hace, realmente es pura maldad, es puramente querer deslegitimar y querer que paremos la obra. No la vamos a parar, porque tenemos la certeza, la seguridad de que estamos haciendo las cosas bien”, dijo Leaño, sin señalar nombres, aunque en clara referencia al presidente del Concejo, Gonzalo Pallares (CST).

Consultado sobre si se rompió la coalición en el Concejo, dijo que el MAS nunca selló una coalición con los concejales de CST, C-A y Unidos, sino “un compromiso para trabajar por Sucre”. Entonces, “no entendemos qué es lo que pasa”, se quejó, al remarcar que el único perjudicado por los rechazos en el Concejo es la población, los vecinos de Sucre. “Eso les vale (...) No sé si realmente quieren el desarrollo de Sucre o es puro ‘figureti’ o más es su ambición política y  personal. Solo ellos tendrán la respuesta en su cabeza. Nosotros no podemos decir qué es lo que pasa, pero están perjudicando”, agregó, en referencia también a los concejales de R-2025.

El concejal Rudy Avilés (MAS), en la misma línea, denunció “trabas” en el Concejo. “No podemos generar un discurso vacío en torno a una situación netamente política, de instabilidad y de querer perjudicar o trabar la gestión del alcalde Enrique Leaño”, señaló.

Además, apuntó, sin citar nombres, que, “de un tiempo a esta parte, (algunos concejales) han marcado una posición de rechazo a algunas modificaciones (presupuestarias), en las cuales el Ejecutivo pretende garantizar proyectos de impacto para el municipio”, por lo que demandó no generar “perjuicio a la población”. 

El Concejo también observó un proceso para la adquisición de 17 unidades de maquinaria pesada por alrededor de 32 millones de bolivianos, aunque el trámite no llegó aún al pleno. Leaño, en ese caso, también aseguró que el proceso se encuentra enmarcado en la legalidad, por lo que denunció posible favorecimiento a otra empresa.

Para la oposición, el asunto tiene que ver con una serie de “anomalías” en esos procesos y no con una ruptura en la “alianza de los siete” o una supuesta intención de poner trabas a la gestión de Leaño. “No, no, no. No hay ningún cambio. Sigue la alianza de los siete. Se mantiene”, dijo el concejal Eduardo Lora (R-2025).

“Ahora que les empezamos a hurgar y a frenar algo que está en nuestra vista mal, recién empiezan, sus funcionarios (los del Alcalde), a chillar, a acusar, a molestar, como chiquillos, cuando recién se dan cuenta que, ‘caramba, es harta platita, cómo nos van a controlar tanta plata’. Ese es el tema”, señaló.

Pallares (CST), que llegó al cargo con apoyo del MAS, prefirió ayer no pronunciarse y guardar silencio.

CONCEJO

Se acerca la renovación de la directiva en el Concejo Municipal. Gonzalo Pallares (CST) fue elegido el 28 de julio del año pasado como presidente con votos del MAS, C-A y Unidos. 

Etiquetas:
  • Enrique Leaño
  • Concejo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor