COD Chuquisaca anuncia movilizaciones para este viernes y el lunes
Maestros marcharán vestidos de negro el Día del Trabajo en señal de “luto”
Los diferentes sectores que componen la Central Obrera Departamental (COD) de Chuquisaca acordaron apoyar las movilizaciones impulsadas por el magisterio urbano y protestar en contra del Gobierno nacional por el “paquetazo” de leyes y la Gestora Pública.
Con demandas nacionales y regionales, el sector obrero anunció marchas y protestas para este viernes 28 de abril y el lunes 1 de mayo, en el marco del Día del Trabajo.
En un ampliado de la COD, diferentes fracciones discutieron acerca de las actuales problemáticas nacionales y optaron, por unanimidad, apoyar las movilizaciones impulsadas por el magisterio urbano y mantener la unidad “a la cabeza de la COD”, para exigir al Gobierno nacional la atención adecuada de las demandas y planteamientos de los sectores en conflicto.
Así indicó Efraín Villalpando, dirigente del magisterio urbano de Chuquisaca, en una entrevista a Correo del Sur Radio FM 90.1. El representante de los maestros también informó que la COD está en desacuerdo con la Gestora Pública, ya que “tiene el objetivo de apoderarse de más de 23 millones de dólares”.
La COD determinó que wn la institución debe existir, siempre y cuando se establezca, “un control obrero colectivo mayoritario en todas las instancias de decisión”, apuntó Villalpando.
“Una pantomima del Gobierno”
La dirigencia obrera también acusó al Gobierno nacional de “hacer una pantomima” de la mano de la Central Obrera Boliviana (COB), en cuanto al incremento salarial. “Cada año vemos un capítulo más de una novela repetitiva del Gobierno con la COB (…) en la que estos señores llegan a un acuerdo de aumento porcentual”, indicó Villalpando.
La reunión de la COD, que se llevó a cabo ayer, miércoles, determinó que el porcentaje del incremento, lejos de ser un beneficio, representa un daño a los trabajadores bolivianos, al disminuir la capacidad adquisitiva de estos. Por tal motivo, la organización se manifestará en petición de “un salario mínimo acorde a la canasta familiar”.
Manifestaciones
La primera marcha de la COD está prevista para este viernes, desde las 15:00; para la cual se convocará a sectores como magisterio urbano, padres de familia, fabriles, de salud, Caja de la Banca Privada y gremiales, entre otros.
Asimismo, el 1 de Mayo será contemplado como “un día de lucha” para la COD. Para esa jornada se prevé una marcha, a las 9:00, en la plaza 25 de Mayo, en la que los protestantes asistirán vestidos de negro, “estaremos de luto, porque nos sentimos huérfanos por parte del Gobierno”, explicó Villalpando.
Los marchistas recorrerán varias calles de la ciudad y terminarán con un mitin en el frontis de la Casa de la Libertad.
¿Se suspenden las clases?
Villalpando informó que la noche de este jueves se realizará un consejo consultivo con los padres de familia para determinar si las clases se suspenderán la tarde del viernes para la marcha.
Asimismo, el dirigente explicó que, debido a las manifestaciones de la COD en las que participarán los maestros, se suspende el bloqueo de las mil esquinas; sin embargo, se anunciará otras movilizaciones en el transcurso de los próximos días.