Concretec: Denuncian “anomalías” en proceso de compra de viviendas
Los vecinos piden pagar sus cuotas únicamente a Fancesa, sin intermediarios
Más de 200 familias de la urbanización Bella Norte que se adjudicaron viviendas de ISSA Concretec en el municipio de Warnes, del departamento de Santa Cruz, denunciaron este miércoles que “existe la inminente posibilidad” del remate de sus casas a raíz de una serie de demandas penales activadas por acreedores contra la empresa subsidiaria de Fancesa.
Ante esta situación, las familias que podrían ser afectadas enviaron una comisión a Sucre a la cabeza de Mateo Colque y el abogado Carlos Ávila, quienes lograron reunirse con el directorio de la Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa) para tratar esta problemática.
Según Ávila, actualmente 250 viviendas están vendidas de las 521 que construyó la empresa Inversiones Sucre S.A. (ISSA) Concretec el año 2017 en aquella localidad.
El abogado de la urbanización recordó que la subsidiaria de Fancesa comenzó a vender las viviendas a través de la empresa terciaria o subcontratada Predial SRL, que ofreció líneas de crédito para tal efecto.
Sin embargo, recientemente un grupo de arquitectos se presentó en la urbanización para realizar avalúos y entonces los vecinos se enteraron de la existencia de procesos judiciales contra ISSA Concretec.
“Uno de estos procesos ya tiene sentencia ejecutoriada, por lo cual hay la intención de rematar las casas de estos vecinos para pagar una serie de adeudos que emergen justamente de la construcción de esa urbanización”, remarcó Ávila.
Asimismo, se identificó un adeudo tributario de fecha 14 de febrero del año pasado por más de Bs 22 millones.
El abogado dijo que hace dos años alertaron al directorio de Fancesa de un supuesto desvío de fondos, pues los pagos mensuales que realizan los vecinos ya no estaban yendo a la cuenta estipulada en el contrato, sino a cuentas particulares.
CON EL DIRECTORIO
Los representantes del condominio fueron recibidos el pasado martes por el directorio de Fancesa, donde los propios miembros habrían expresado, con sorpresa, que Predial les informó que solamente tenían conocimiento de la venta de 20 casas y no de 250.
“En la reunión de directorio propusimos una solución que pasa por el hecho de que los vecinos le paguen directamente a Fancesa, que es lo que debió suceder desde un principio; sin embargo, dos miembros del directorio, uno de ellos el encargado de Concretec y el otro un representante de la Alcaldía, se opusieron a esta posibilidad”, subrayó Ávila.
Según el abogado, estos miembros del directorio les pidieron iniciar acciones legales contra Predial, porque son ellos con quienes tienen una relación contractual y no con Fancesa.
Sorprendido, Ávila observó esa sugerencia considerando que en el contrato de compra-venta se establece que Predial representa a ISSA Concretec “porque ellos (Concretec) son los que aparecen en los folios reales como propietarios de estas casas”.
“Entonces, lavarse las manos frente a una situación tan compleja, como la que estamos enfrentando, no es justo”, añadió el abogado para quien el problema de fondo pasa por el hecho de que “existe la posibilidad inminente de que varios acreedores puedan rematar las casas y dejar en la calle a más de 200 familias, lo que ya es un problema social”.
REPRESENTANTE
El representante de los vecinos Mateo Colque dijo que el motivo de su llegada a Sucre es para unir esfuerzos con Fancesa, que es la verdadera dueña de las casas, para que puedan encontrar una solución al problema.
“Nosotros, como vecinos, no somos loteadores, tenemos un contrato que nos avala, pero no estamos seguros de lo que pueda pasar con los pagos a esta empresa Predial; entonces, venimos a proponer un pago directo a Fancesa para tener certeza jurídica”, remarcó.
Colque también informó que como medida precautoria decidieron suspender los pagos hasta que se regularice este tema. “Como vecinos hemos presentado una carta notariada a Predial, indicando que ante estas anomalías, decidimos suspender nuestros pagos”, remarcó.
¿QUÉ DICE FANCESA?
CORREO DEL SUR intentó comunicarse insistentemente con el director de la Alcaldía en Fancesa y presidente de Concretec, Roberto Aracena, pero este no contestó a las llamadas telefónicas. Tampoco respondió el presidente del directorio de la cementera, Alberto Ayaviri, ni los directores Gilmar Silva, Marisabel Figueroa. Sí atendió Juan Batallanos, pero no pudo hablar sobre el tema debido a que se encontraba de viaje.