¿Cuántos días estará Arce en mayo en Chuquisaca?
La agenda que cumplirá el presidente Luis Arce en mayo por el 214 aniversario del Primer Grito de Libertad en América Latina se definirá la próxima semana.
La agenda que cumplirá el presidente Luis Arce en mayo por el 214 aniversario del Primer Grito de Libertad en América Latina se definirá la próxima semana. Así lo anticipó ayer la Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (Futpoch), que espera que el Jefe de Estado permanezca en Chuquisaca por al menos cinco días.
“El Presidente nos ha mencionado que ya nos va a convocar esta semana o la primera semana de mayo”, dijo el ejecutivo de la Futpoch, Mario Seña. “Esperamos que por lo menos se quede cinco días. Dependerá de la agenda del Presidente”, agregó.
El Jefe de Estado aún no confirmó si participará de los actos centrales del 25 de Mayo y tampoco si visitará el departamento en el mes que viene, cuando se conmemora el Primer Grito de Libertad de América Latina.
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, anticipó esta semana que presentará el programa oficial el próximo 3 de mayo y anunció que invitará a Arce a los actos centrales de los festejos de este año.
Hoy podría conocerse algún indicio sobre la agenda del Primer Mandatario. Seña informó que el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, confirmó que llegará hoy a Sucre para presentar un informe sobre los proyectos y obras que tiene el Gobierno en Chuquisaca, incluidos aquellos que presentó la Fupoch para este año como parte de la Agenda Regional.
“Esperamos que mañana (hoy) ya nos dé pistas de cuáles pueden ser anunciados para las fiesta de mayo. Esperemos que, el Cinturón Vial del Bicentenario, sea uno de los anuncios. Sería importantísimo para la ciudad de Sucre”, indicó Seña.
En la reunión con Montaño, también se hablará sobre el estado de la “doble vía Sucre-Yamparáez, los avances en el proyecto de la doble vía Sucre-Potosí, la Ruta de los Dinosaurios, el tema de las viviendas sociales, que no han avanzado mucho, el Túnel de Incahuasi y la manga de abordaje del aeropuerto Alcantarí”, entre otros.
“Hay muchas demandas, muchos compromisos con este ministerio”, agregó.