Catalina y María, dos trabajadoras de Sucre pioneras en sus rubros
Doña Catalina lleva 23 años en EMAS y doña María, 8 en el Sindicato de Micros San Cristóbal
Catalina Yucra comenzó a trabajar en la Entidad Municipal de Aseo Urbano Sucre (EMAS) en 1989. Entonces, eran solo 15 mujeres; hoy, 23 años después, son 80 de más de 300.
María Pinto lleva ocho años manejando su unidad de transporte en el Sindicato de Micros San Cristóbal. Ella fue la primera y ahora son tres mujeres entre un millar de conductores.
Ambas compartieron sus historias en Correo del Sur Radio FM 90.1 este 1 de Mayo, Día del Trabajo.
“Con microempresas nos hemos sacrificado nosotros, los primeros que hemos entrado. Trabajábamos día y noche”, recuerda Catalina.
“Yo le di al chofer mi coche y se arruinó. Hay veces que el chofer no cuida bien, entonces yo como propietaria he tenido que salir”, rememora María.
Como madres, les toca seguir trabajando al llegar a casa, buscando tiempo para los hijos.
Aunque ninguna dice haber sentido discriminación ni machismo de sus compañeros, sí lamentan la escasa consideración de los ciudadanos para con los trabajadores de limpieza y los choferes.
Trabajadoras y trabajadores de EMAS deben lidiar con conductores irresponsables y sujetos ebrios que, más de una vez, han provocado accidentes o acosado a las obreras, situación que a Catalina no le tocó vivir, pero tuvo que lamentar de sus compañeras.
Las reivindicaciones no faltan en este 1 de Mayo: Catalina pide a las autoridades municipales establecer paradas y extender su control a los ciudadanos, no solo a los micreros, mientras que María demanda vehículos para EMAS, el reclamo desde hace años de esa entidad.
Escucha ambas entrevistas de Correo del Sur Radio.