Fancesa debe salarios y servicios; apura la designación de gerentes
Anuncian medidas como parte de un proceso de reestructuración de la empresa
Presionada por una situación adversa de generación de ingresos que la llevó al punto de incumplir obligaciones salariales y de servicios básicos, la Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa) intentará buscar este lunes una salida al conflicto por la designación del gerente administrativo y financiero, un cargo que no puede titularizar desde hace más de dos años.
Poco antes de la pandemia del covid-19, la empresa decidió fusionar dos de sus gerencias, la Administrativa y la Financiera, con lo que su plantel ejecutivo quedó conformado por la Gerencia General, la Gerencia Administrativa y Financiera, y la Gerencia Comercial.
Desde entonces, es decir, hace más de dos años, Fancesa no tiene un titular en la Gerencia Administrativa y Financiera. Por ahora, de manera transitoria, está a cargo Javier Ágrada.
Lo que más preocupa es la situación en la que está el área comercial, pues desde febrero pasado se quedó sin gerente tras la destitución de Álvaro Cuéllar, quien permaneció en el cargo por un año y seis meses.
Este importante puesto había sido cubierto de manera interina por el jefe de Ventas Hugo Sánchez, quien accedió al cargo por concurso de méritos, pero renunció el pasado 31 de marzo.
Sin gerente titular y sin jefe de Ventas, el propio gerente general titular, Ariel González, eventualmente atiende “casos muy urgentes” de la parte comercial.
PLAN DE SALVATAJE
En una entrevista con Correo del Sur Radio FM 90.1, el síndico por la Gobernación en Fancesa, Adolfo Martínez, dijo que el directorio no abordó el tema de las gerencias anteriormente porque estuvo priorizando el “plan de salvataje” que presentó la copropietaria Universidad.
“En ese ínterin hemos ido trabajando y nos encontramos con la sorpresa de que los manuales de funciones y requisitos datan de hace más de 15 años, o sea, nunca se preocuparon por actualizarlos. Entonces, se ha ido trabajando en los manuales, en los procedimientos para actualizar recientemente y poder hacer estos nombramientos”, justificó.
Ya de lleno en el trabajo de la titularización de las gerencias de área, el directorio de Fancesa cursó invitaciones a dos profesionales: Franco Bohórquez y Ricardo Corminales. Luego, el directorio decidió el pasado miércoles designar a Corminales como Gerente Administrativo y Financiero.
Él recibió el apoyo de la Alcaldía y de la institución que lo nominó, la Gobernación, no así de San Francisco Xavier, que había postulado a Bohórquez.
Sin embargo, el nombramiento de Corminales quedó sin efecto tras la solicitud de la Universidad de revisar el proceso de calificación de la compulsa.
Según Martínez, la Universidad calificó el proceso de calificación como “muy subjetivo”. Este diario intentó comunicarse con los directores y síndicos de la Alcaldía y la Universidad; solo el director Juan Batallanos contestó la llamada telefónica, pero pidió declarar después de la reunión de directorio que tienen programado para las 9:00 de este lunes.
Cabe recordar que Bohórquez ya fue gerente de Finanzas y gerente general de Fancesa, en tanto que Corminales viene de ser gerente de Concretec, la subsidiaria de la cementera.
LOS TRABAJADORES
Martínez también se refirió a las deudas “bien pesadas” que “heredaron” de pasadas gestiones en Fancesa. Citó como la más preocupante el pago que se hace a los tenedores de bonos, que fue con lo que se financió la nueva línea de producción, y anunció que en octubre deben cancelar Bs 86 millones.
La caída de ingresos de la cementera local también impidió pagar varios meses del servicio de la energía eléctrica y tres meses de los sueldos, según dijo Martínez.
El secretario ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de Fancesa, Felipe Quiroz, confirmó que se les adeuda salarios de varios meses, pero decidieron esperar dada la delicada situación de la empresa. “Nosotros, en una asamblea, habíamos determinado darle el hombro a la empresa y poder dar este margen de espera, dar tolerancia para esperar siendo que el primer compromiso económico que tiene nuestra empresa es el pago por deuda a los tenedores de bonos por el préstamos que ha asumido con la nueva línea de producción”, dijo el dirigente en entrevista con Correo del Sur Radio.
REBAJA SALARIAL
El síndico Adolfo Martínez dijo que “se ha quedado en acuerdo de directorio” una rebaja de sueldos de los gerentes, de 28.000 a 20.000 bolivianos, y que ningún subalterno gane más que un gerente.
COD se declara en emergencia por Fancesa
La Central Obrera Departamental (COD) se declaró en estado de emergencia ante la posibilidad de que se designe como gerentes de Fancesa “a los mismos de siempre o a profesionales nada aptos para el cargo”. En ese marco, propone realizar una invitación pública nacional para la selección y nombramiento de los altos cargos ejecutivos en la empresa chuquisaqueña.
“No vamos a permitir que anteriores gerentes, que regentaron la fábrica hoy nuevamente sean nombrados. Aclaramos que la crisis de Fancesa se debe a los exgerentes que dirigieron y administraron de una forma nada profesional. No podemos premiar al pasado”, señala parte de una carta de la COD enviada al Presidente del Directorio de la factoría.