Sucre: El 80% de niños que acude al Santa Bárbara lo hace por infecciones respiratorias
Los casos de enfermedades respiratorias aumentaron en un 25% en Chuquisaca, informó el Sedes
Los cambios de temperatura afectaron directamente a la salud de los menores de edad de la ciudad de Sucre. Los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) se incrementaron en niños con edades entre 0 y 5 años y también en algunos de edad escolar.
Así indicó Miguel Ángel Mujica, jefe de urgencias pediátricas del Hospital Santa Bárbara de Sucre a CORREO DEL SUR, AL informar que en las últimas semanas, en las que se presentaron cambios climáticos en la ciudad, del total de menores atendidos aproximadamente entre el 70% y 80% presenta algún tipo de infección respiratoria.
La frecuencia de atención también incrementó en el mismo periodo, alrededor de 40 pacientes son atendidos por día. De hecho, de acuerdo con el informe de ayer, domingo, 15 de 18 pacientes se presentaron con IRAs. En muchos de los casos, los menores padecen de faringitis, laringitis, y traqueo-bronquitis.
De todos estos, los más vulnerables son los menores de dos años, quienes pueden contraer una bronquiolitis, enfermedad que en algunos casos requiere de internación y tratamiento hospitalario. Actualmente, solo un paciente está internado por IRAs y pronto será dado de alta.
Incremento de IRAs para esta semana
Cesar Ríos, jefe de epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Chuquisaca, informó a este medio que los casos de IRAs se incrementaron en un 25% respecto a la semana epidemiológica 17, lo que supone un aproximado de mil casos reportados.
La autoridad sanitaria reveló que el departamento todavía se encuentra dentro de la franja de seguridad de las infecciones respiratorias.
Asimismo, indicó que las medidas de prevención como el horario invernal en unidades educativas y el abrigo en las horas con temperaturas bajas, además de la vacunación contra la influenza a menores de edad, coadyuvarán con el descenso de casos por infecciones respiratorias.