Sucre: Atienden a diez víctimas de mordeduras de canes por día, en promedio 

En lo que va del año, más de 840 personas fueron atacadas por canes en el municipio, mientras suben los casos de rabia canina

Imagen referencial Imagen referencial

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 09/05/2023 11:27

La confirmación de un nuevo caso de rabia canina en el municipio de Sucre encendió las alarmas de las autoridades sanitarias y la población. En el mismo periodo de 2022, en la capital tan solo se reportaba un solo caso, este año la cifra ascendió a 16 en lo que va del 2023.

La cifra de contagios empezó a incrementarse rápidamente en el último trimestre de 2022 y la tendencia continuó en 2023, por lo que se reportaron más de 30 casos en seis meses.

Suben a 16 los casos de rabia canina en Sucre

Además de la circulación del virus de la rabia canina, en el municipio de Sucre preocupan las mordeduras de canes. 

Alfredo Carvajal, responsable de Zoonosis del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Chuquisaca informó a CORREO DEL SUR que hasta la semana epidemiológica 18, esta instancia atendió 847 casos de mordeduras de canes.

El 75% fue atacado por animales domésticos que circulan la mayor parte del día en vía pública.

“Nosotros, en promedio, estamos llegando a atender a diez pacientes nuevos por día, de los cuales siete u ocho refieren ser mordidos por canes en vía pública que tienen dueños”, indicó Carvajal

El 23.38% son niños

De los 847 casos de mordeduras, 198 corresponden a pacientes menores de edad. En el caso de los menores, el 50% fue atacado por canes en domicilios particulares y la otra mitad en vía pública, principalmente en inmediaciones del parque Bolívar.

Asimismo, varios menores de edad se presentaron en el Hospital Santa Bárbara con lesiones provocadas por mordeduras de can. Los casos se reportaron como agresiones de perros callejeros y también domésticos.

“Creo que no se están tomando las medidas adecuadas en el control de canes”, dijo Miguel Ángel Mujica, jefe de urgencias pediátricas del Hospital Santa Bárbara de Sucre a CORREO DEL SUR.

Mujica informó que las mordeduras de los canes callejeros se presentaron mayormente en las extremidades, como piernas y brazos, de los menores; mientras que, los niños que presentan lesiones profundas en el rostro, habrían sido atacados por sus propias mascotas.

Estos menores recibieron las vacunas correspondientes para la prevención de la rabia canina y, en algunos casos, se sometieron a exhaustivas curaciones y suturas de las heridas.

Etiquetas:
  • Rabia canina
  • Salud
  • mordeduras de can
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor