25 de Mayo: ¿Debe o no ser invitado Evo Morales?
En el Concejo Municipal, la decisión de la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca, donde el MAS tiene mayoría, de invitar al expresidente Evo Morales a la Sesión de Honor por el 214 aniversario del Primera Grito de Libertad en América Latina provocó criterios encontrados.
En el Concejo Municipal, la decisión de la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca, donde el MAS tiene mayoría, de invitar al expresidente Evo Morales a la Sesión de Honor por el 214 aniversario del Primera Grito de Libertad en América Latina provocó criterios encontrados.
El concejal de la opositora R-2025, Eduardo Lora, calificó como “ofensiva” la invitación al jefe del MAS al señalar que “Sucre ha sido víctima del odio de Evo Morales” y poner como ejemplos el caso 24 de Mayo y las muertes en La Calancha.
“Nos armó el espectáculo del 24 de mayo, motivo por lo que fuimos calificados como ciudad racista, discriminadora”, dijo el concejal. “Y La Calancha (...) Tantos heridos, tres muertos… Evo Morales no tiene derecho a venir a la capital. Yo creo que es hasta ofensivo para Sucre”, agregó.
Por su parte, el concejal Oscar Sandy (MAS), opinó que todos los expresidentes que fueron elegidos por el voto del pueblo merecen respeto. “Tenemos que ser respetuosos con las exautoirades nacionales que han sido electas por el voto del pueblo y que han ejercido el mandato del país de manera constitucional”, señaló.
El concejal, en esa línea, dijo que, “personalmente, me parece loable la propuesta y la intención de hacer esta invitación al expresidente, e imagino que también cursarán (las invitaciones) a otros expresidentes”.
El pleno del Concejo no debatió el asunto, pese a que la Sesión de Honor, que tendrá lugar el 24 de mayo, será conjunta, por lo que el ente legislativo municipal también participa en la organización de ese acto.
El miércoles, la presidente de la Asamblea Departamental, Katherine Ovando (MAS), adelantó que Morales será invitado a la Sesión de Honor.