José Prudencio Bustillos, una calle de las más inseguras de Sucre
Los robos y atracos son el pan de cada día allí; comerciantes temen la pérdida de sus productos
El pasado jueves, vecinos y comerciantes de la calle José Prudencio Bustillos, en la zona del Mercado Campesino de Sucre, atraparon a una mujer que había robado una cartera en complicidad con otras dos; pese a la gravedad del caso, se trata de una situación que se ha vuelto “normal” en la zona. Las personas que frecuentan y viven en el lugar lo testimonian cada día.
CORREO DEL SUR se dirigió hasta allí para conversar con las personas respecto a la inseguridad que se vive en esa calle en concreto. Sin temor a equivocarse, aseguran a este medio que los robos y asaltos “son el pan de cada día para los comerciantes”.
Advierten que los delincuentes operan en grupos de dos o tres personas para asegurar su propósito y que por lo menos roban una tienda o comercio cada día. Además, los gremiales protestaron en contra de las fuerzas de seguridad que, según ellos, estarían protegiendo a los ladrones y no así a los vecinos, vendedores y transeúntes del lugar.
“Para defender a una delincuente viene la Policía (…) pero cuando roban una tienda no se aparecen, aunque les llamemos”, dice una de las comerciantes.
MODUS OPERANDI
De acuerdo a los testimonios recabados, para asaltar una tienda los ladrones se hacen pasar por compradores comunes y mientras unos hacen consultas sobre los productos y los precios, los otros aprovechan el momento de distracción para sustraer bienes o efectivo.
Por otra parte, los transeúntes corren el riesgo de verse acorralados en plena calle, donde pueden ser despojados de sus pertenencias y, en varias ocasiones, sufrir lesiones corporales. De hecho, las personas consultadas afirmaron que en una oportunidad un joven fue apuñalado en la pierna.
Además, para evitar ser capturados, los ladrones optan por usar métodos de distracción mientras comenten un delito: escupen, empujan y hasta entretienen a sus víctimas antes de quitarles sus pertenencias.
“CASI NO SE VE A LA POLICÍA”
Los comerciantes también reprochan la falta de patrullaje de parte de la Policía y otras instancias como la Guardia Municipal. “Casi no se ve a la Policía”, dice uno de ellos, a tiempo de mencionar que las pocas veces que efectivos policiales se hicieron presentes en la zona fue para emitir multas de tránsito a los vehículos que se estacionan en el lugar.
Asimismo, reclaman la falta de atención, ya que aseguran que la Policía no acude al llamado de emergencia, por lo que en muchos casos se ven obligados a tomar la justicia por mano propia cuando se ven en una situación de atraco o robo.
Por otra parte, pese a que la inseguridad se vive a toda hora del día en la zona, los comerciantes reclaman por la deficiente iluminación; por las noches, el resplandor de los comercios es la única fuente de luz en la calle José Prudencio Bustillos.
SUGERENCIAS
Una de las sugerencias de las personas consultadas consiste en aplicar sanciones más fuertes contra los autores de estos delitos, ya que aseguran que retenerlos por ocho horas en celdas policiales no es suficiente ni frena la actividad delictiva en el Mercado Campesino.
Por otra parte, algunas de las personas consultadas creen que antes de esperar respuesta de la justicia y de las autoridades municipales, en muchos casos deben contratar servicios de protección privados para garantizar su seguridad.
TEMOR A SER RECONOCIDOS
Además de conversar con los vecinos y vendedores, este diario también contactó con un representante de una de las asociaciones de comerciantes; quien, al igual que el resto de personas consultadas, no quiso dar su nombre ni el de su organización por temor a ser reconocido por los delincuentes.
Sin embargo, comenta que el tema de inseguridad en la zona es motivo de análisis en los ampliados que sostienen y que constantemente buscan soluciones en cooperación con la Municipalidad, aunque en muchos años de peticiones no recibieron respuestas ni acciones concretas para frenar esta situación.
LOS VECINOS
"No tenemos quién nos defienda, cada uno teme por su seguridad”.
"Acá campean los robos, incluso asaltan de noche y con arma blanca en la zona”.
"Poco se les ve a los policías, acá vemos cómo sacan celulares y sustraen dinero”.
"Aquí nos ponemos mallas para que no se saquen los productos porque es peligroso”.