Cuestionan el viaje de tres concejales de Sucre a Estados Unidos
La Fedjuve manifestó su “rechazo contundente” a la delegación

La designación del presidente del Concejo Municipal, Gonzalo Pallares (CST) y las concejalas Jenny Montaño (CA) y Yolanda Barrios (MAS), para participar de un evento internacional en Miami, Estados Unidos, causó revuelo en el MAS de Sucre y la Fedjuve; esta última organización rechazó el viaje.
El concejal Antonio Pino (R2025), informó que la decisión de enviar esta delegación a Estados Unidos se asumió en noviembre o diciembre del año pasado, aunque dijo no recordar si él estaba o no en esa sesión que autorizó ese viaje.
Los tres concejales participarán de la Conferencia sobre Administración Pública Eficiente Público-Privada y la transformación de Ciudades Inteligentes, Innovadoras y Sostenibles, organizada por Misión Internacional y que se realizará el 31 de mayo, 1 y 2 de junio en Miami.
Hasta donde se conoce, los gastos de pasajes y viáticos para los tres concejales serán cubiertos con recursos económicos del Concejo Municipal, mientras que las autoridades, con sus propios recursos, se harán cargo de pagar el costo de la inscripción al evento: $us 1.000 por persona.
Al respecto, Pino dijo no conocer a detalle los pormenores de este viaje y manifestó que tiene entendido que Pallares brindará una conferencia de prensa en el transcurso de estos días. CORREO DEL SUR intentó contactarse con la autoridad edil, pero no obtuvo respuesta, tampoco de Montaño y Barrios.
El concejal opositor dijo tener entendido que el viaje de los tres concejales tiene como fin asentar la propuesta de la ruta turística Machu Picchu (Perú)-Sucre-Uyuni (Potosí).
REACCIONES
El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Juan Carlos Miranda, indicó el Comité Ejecutivo de su organización vecinal rechazó de manera contundente, hace tiempo, este tipo de viajes de autoridades al extranjero.
Explicó que una situación como esta solo se justifica si se va a lograr algo concreto en favor del municipio. De ser así, entonces, las personas más indicadas para asistir a esta clase de eventos son el personal técnico, indicó.
Asimismo, cuestionó que para esta clase de viajes se diga en el Concejo que hay plata, lo que no ocurre cuando se pretende realizar alguna actividad con el ente deliberante, bajo el argumento de que no tiene presupuesto.
Miranda puso como ejemplo el tema de la Carta Orgánica; cuando se pide recursos para logística, movilización o materiales, les responden que no tienen plata.
En ese sentido, en contacto por este diario, el dirigente adelantó que reunirá a su Comité Ejecutivo para redactar una carta y enviarla al Concejo haciendo conocer su “rechazo contundente” al viaje de los tres concejales a EEUU.
Otra reacción sobre el tema vino en voz del presidente municipal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Hernán Ayllón, quien calificó la participación de las autoridades en la conferencia internacional como “un paseo de placer”.
“A la cabeza del señor Pallares se está gestando un viaje de placer a Estados Unidos, a Miami, (…) juntamente con dos concejales, que no sabemos quiénes. Queremos decir que la Fedjuve, Control Social y la gente, tiene que salir a oponerse”, manifestó Ayllón.
GASTOS
Los tres concejales viajarán con los gastos de pasajes y viáticos que cubrirá el Concejo, pero la inscripción a la conferencia, que costaría $us 1.000, correrá a cuenta de las autoridades.