En cinco meses mueren 226 personas por IRAs
Del 1 de enero a la fecha, un total de 226 personas fallecieron en el país por infecciones respiratorias agudas (IRAs) y neumonías. El 75% de esos casos (170) corresponde a personas mayores de 60 años, informó el ministro de Salud, Jeyson Auza
Del 1 de enero a la fecha, un total de 226 personas fallecieron en el país por infecciones respiratorias agudas (IRAs) y neumonías. El 75% de esos casos (170) corresponde a personas mayores de 60 años, informó el ministro de Salud, Jeyson Auza
La autoridad señaló que luego de los adultos mayores, el segundo grupo más afectado, que suma 45 muertos, son los adultos de entre 21 y 59 años. Este sector de la población no está habilitado para recibir la vacuna contra la influenza.
También, en lo que va del año, se registraron siete decesos de personas cuyas oscilaban entre 10 y 20 años, dos de niños de cinco a nueve años y dos de bebés menores de un año.
Auza indicó que los departamentos de Santa Cruz y Oruro salieron del rango “epidémico” de las IRAs. Las otras regiones continúan en alerta por la enfermedad.
Este año se registraron 350.217 casos más de IRAs, en comparación con 2022.
DISMINUCIÓN
Auza informó que para esta semana se reportó una disminución de casos, pero esto no significa que vaya a empezar un descenso de contagios debido a que recién el país ingresará a la estación invernal en julio próximo.
“Es muy posible que cualquier momento se puedan elevar nuevamente los casos. Es importante decirle a la población que debemos mantener las medidas de bioseguridad, sobre todo en espacios donde existe confinamiento de personas en unidades educativas, y tenemos que garantizar la vacunación”, exhortó.