Lajastambo: Prevén 1 año para apertura de hospital
La infraestructura y el equipamiento tienen un avance del 100%, informó el ministro Auza

El hospital de tercer nivel de Lajastambo denominado “Chuquisaca”, que ya fue entregado de forma provisional al Ministerio de Salud el pasado miércoles, deberá atravesar ahora por un proceso de puesta en marcha cuya inauguración estará a cargo del presidente Luis Arce, en el marco de los festejos del próximo 25 de Mayo.
Desde el pasado viernes, el director de la Agencia de Infraestructura y Equipamiento Médico de Bolivia (Aisem), Juan Carlos Meneses, viene ultimando los detalles del acto de entrega del Presidente junto con el Servicio Departamental de Salud y la Gobernación de Chuquisaca.
“Esta obra ya ha sido concluida, está equipada y ahora tenemos que trabajar en el paso más complejo: hacerlo funcionar”, anunció este lunes, en conferencia de prensa, el ministro de Salud, Jeyson Auza.
Recordó que este nosocomio demandó una inversión de 514 millones de bolivianos.
LAS CONDICIONES
La infraestructura tiene un avance del 100% en su construcción, cuenta con todos los servicios básicos; el último que se instaló fue el gas. “El equipamiento está casi al 100%, son algunos temas de mobiliario que faltan”, aseguró el Ministro.
Manifestó que la puesta en marcha, que estará a cargo del presidente Arce, “es un proceso largo, es un proceso complejo, es un proceso que requiere transferencia tecnológica. Estamos hablando de un hospital cuyo equipamiento no existe en Chuquisaca, no existe en el país y tiene que hacerse la transferencia técnico tecnológica”.
El proceso que inaugurará el primer mandatario es denominado de “transferencia tecnológica de equipamientos” y consiste en la verificación de los equipos, uno por uno, en diferentes fases. Esto, por instrucción del Presidente, debe acelerarse.
“POR LO MENOS UNA GESTIÓN”
Pese a que el Ministro indicó que el proceso de puesta en marcha “tiene un avance significativo”, luego aclaró que, “con la tecnología que tiene nuestro hospital de Chuquisaca, lleva por los menos una gestión”, es decir, un año más.
Se tiene previsto que el Presidente anuncie la designación del personal que trabajará en este centro hospitalario, más o menos un centenar.
“Desde la Asamblea Departamental de Chuquisaca hemos coadyuvado de alguna manera aprobando una modificación presupuestaria de más de 3 millones de bolivianos para la contratación de la bata gris, que es lo que le corresponde al departamento”, aclaró su presidenta, Katherine Ovando.
ENTREGA
En un emotivo acto, este lunes, el ministro de Salud, Jeyson Auza, entregó sillas de ruedas, bastones, colchones antiescara, cojines de espuma y otros materiales de apoyo a personas de escasos recursos que tienen alguna discapacidad en Chuquisaca. La ascendió a 33.284 bolivianos.