Defensoría espera reunirse con denunciante de pederastia en Sucre y mantiene reserva
Cuidan la identidad de las víctimas para no entorpecer la investigación; todavía se desconoce la cantidad de menores de edad afectados
Una denuncia de abuso sexual contra un sacerdote que llegó a la central telefónica de la Defensoría del Pueblo fue derivada a la Delegación defensorial de Chuquisaca porque este hecho ocurrió en la ciudad de Sucre.
Según la información preliminar que brindó el delegado defensorial de Chuquisaca, Humberto Mayorga, el denunciado es un sacerdote que falleció en 2018 y habría cometido estos hechos contra niños con discapacidad, aunque todavía resta conocer si es una o más víctimas.
“La Defensoría viene realizando las gestiones necesarias para obtener mayor información que nos permita hacer los acompañamientos”, indicó Mayorga, en un breve contacto con Correo del Sur Radio FM 90.1.
Confirmó que estaba programada una reunión con la parte denunciante, pero que hasta la mañana de este jueves no se concretó.
De todas formas, remarcó que el caso se mantiene en reserva para cuidar la identidad de las víctimas y no entorpecer la investigación.
“Hay que ser respetuosos de la reserva de identidad, esperamos tener más información para compartir con la población”, señaló Mayorga.
Pidió precaución en este caso, al tratarse de un “tema sensible” y adelantó que se conformarán mesas de trabajo con la finalidad de “abordar estas temáticas”, cuando fue consultado por casos anteriores de abusos sexuales contra menores de edad.
Luego de destaparse los abusos sexuales cometidos por el sacerdote Alfonso “Pica” Pedrajas, en el país se presentaron varias denuncias de pederastia y además, la Defensoría del Pueblo habilitó los números 800 10 8004 y 72006607 para atender este tipo de casos, aunque Mayorga aclaró que también reciben denuncias sobre otras vulneraciones a los derechos humanos.