Sesión de Honor: CST pide no excluir al Gobernador

La bancada opositora presentó una queja y Presidencia evalúa el reclamo

ACTO. Una imagen de la Sesión de Honor del año pasado, en la Casa de la Libertad. ACTO. Una imagen de la Sesión de Honor del año pasado, en la Casa de la Libertad. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 19/05/2023 03:58

La bancada de Chuquisaca Somos Todos (CST) expresó ayer su malestar por la decisión de la bancada del MAS de no permitir que el gobernador Damián Condori tome la palabra en la Sesión de Honor que organiza la Asamblea Legislativa Departamental en homenaje al 214 aniversario del Primer Grito de Libertad en América Latina. Los legisladores de CST calificaron esa determinación como “discriminatoria”, mientras que la Gobernación anunció que “evaluará” la asistencia de la primera autoridad del departamento a ese acto institucional. 

“Se trata de una fecha muy importante para el departamento, para el país, y no es posible que la primera autoridad del departamento esté excluida de tomar la palabra en estos actos protocolares”, protestó el asambleísta Isaac Tejerina (CST).

La bancada de CST envió una queja a la directiva, un “reclamo formal por los actos discriminatorios” contra el Gobernador.

Tejerina agregó que, como dueños de casa, no solo debería tomar la palabra el Gobernador, sino el alcalde de Sucre, Enrique Leaño, y el rector de San Francisco Xavier, Walter Arízaga, considerando el papel que jugó la Universidad en la revolución de 1809.

Por su parte, al administración departamental lamentó que Condori no solo no haya sido tomado para tomar la palabra en la Sesión de Honor, sino que haya sido excluido de los actos de entrega de obras del presidente Luis Arce por el Gobierno.  

La directora de Gabinete de la Gobernación, Yesenia Yarhui, calificó como una falta de “respeto” a la primera autoridad y una señal no de “unidad en nuestro departamento”.

“Han manifestado que no se tendría tiempo de escuchar a las diferentes autoridades (…) Eso me parece totalmente indignante. Entonces, ¿para qué está llegando (el Presidente) al departamento, si no es para escuchar los requerimientos de la población”, cuestionó.

La bancada del MAS no se pronunció ayer sobre el asunto, pero este diario conoció que la queja de CST fue puesta en conocimiento de Protocolo de Presidencia, por lo que quedó pendiente una respuesta por parte de esa repartición del Gobierno.

El año pasado, tampoco hubo discurso del Gobernador en la Sesión de Honor por el 25 de Mayo.

Varios asambleístas del MAS, entre ellas la presidenta de la Asamblea, Katherine Ovando, acompañaron ayer al Presidente en la inauguración de las obras del Túnel de Incahuasi, por lo que no fue posible obtener su palabra.

ACTO

La Sesión de Honor conjunta de la Asamblea Legislativa Departamental y el Concejo Municipal de Sucre tendrá lugar el 24 de mayo en la Casa de la Libertad. 

Etiquetas:
  • Gobernador
  • Sesión de Honor
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor