¿Los capitalinos están perdiendo el civismo?

Pese a la vigencia de una Ordenanza para embanderar la ciudad, la misma no es acatada

DESIERTA. La calle Calvo en medio de una maraña de cables y sin banderas enarboladas. DESIERTA. La calle Calvo en medio de una maraña de cables y sin banderas enarboladas. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 23/05/2023 06:32

Al parecer, el ciudadano sucrense perdió el civismo. Pese a que está vigente la Ordenanza Municipal 020/23, que en su Artículo 2 establece que del 22 al 25 de mayo los edificios públicos y privados de Sucre deben de estar embanderados, este lunes se evidenció que la mayoría hizo caso omiso a la disposición, por lo que fachadas y balcones todavía lucen sin el emblema.

Para el concejal Eduardo Lora (R2025), secretario de la Comisión Social del Concejo Municipal, quedaron atrás aquellos años en los que por estas fechas la misma ciudadanía de manera voluntaria enarbolaba con orgullo la enseña patria, acompañada de la bandera chuquisaqueña en la fachada de sus inmuebles, situación que ahora no se ve.

“Lastimosamente en Sucre, el nivel de conciencia cívica ha descendido de manera alarmante. Ni las autoridades ni los ciudadanos obedecen las disposiciones ediles y no demuestran civismo ni afecto con un hecho trascendental como el del 25 de Mayo de 1809, cuando en Sucre se dio el Primer Grito Libertario de América Latina”, lamentó el legislador.

Agregó que instituciones más representativas como la Gobernación, Alcaldía, Universidad San Francisco Xavier, Fiscalía General del Estado y la Policía, entre otras, omiten la ceremonia de iza de banderas. 

“Si las autoridades no embanderan sus fachadas, peor lo hará el ciudadano, más aún cuando sabemos que hay mucha gente que migró a Sucre de otros departamentos y no estamos impulsando en ellos el fervor cívico ni el amor por esta tierra”, apuntó.

La posición de la autoridad edil es compartida por algunos ciudadanos que afirman que para la “fiesta de los chuquisaqueños” los balcones y frontis de las viviendas se engalanaban con la rojo, amarillo y verde y la blanquirroja departamental.

“¿Viste que toda casa del centro tienen sus porta mástiles? El dueño tenía la obligación civil de poner uno durante la construcción, justamente para el 25 de Mayo y el 6 de Agosto”, reclamó un ciudadano.  

Lora complementó que en su inocencia, los niños de preescolar demuestran su civismo “más” que los mayores, “algo que se debería copiar” en estos tiempos.       

Hoy por hoy, la Ordenanza Municipal 020/23 no fija medidas coercitivas para los incumplidos, solamente pide que se “proceda al embanderamiento en todos los edificios públicos y privados del municipio de Sucre, con la bandera tricolor boliviana y la bandera de Chuquisaca del 22 al 25 de Mayo de 2023, quedando el Ejecutivo Municipal encargado del cumplimiento del presente artículo.

Ordenanza 

La Ordenanza Municipal de embanderamiento en Sucre no establece sanciones coercitivas para los incumplidos y al parecer es el motivo para que la población no le dé la menor importancia.

Etiquetas:
  • Universidad San Francisco Xavier
  • Gobernación
  • Alcaldía
  • civismo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor