Confusión y reclamos en la previa de desfiles
Tras un reclamo, San Francisco Xavier ingresará en el puesto 24, ya no en el 28
Dos roles de ingreso, confusión y reclamos formales, antecedieron a la celebración este martes de los primeros desfiles en homenaje a los 214 años del Primer Grito de Libertad de América Latina, en Chuquisaca, el 25 de Mayo de 1809.
Para esta jornada está programado el desfile de alumnos y maestros del nivel inicial de Sucre. Todo comenzará a las 9:00 y se espera el paso de 85 unidades educativas.
La lista publicada por la Dirección Distrital de Educación no coincide con la que aparece en el programa oficial de la Gobernación de Chuquisaca.
La Distrital y la Departamental aseguraron que la suya es la que se cumplirá este martes y miércoles, al haber sido elaborada en base a la fecha de fundación de cada colegio.
Por su parte, la Gobernación aseguró que “no hay ningún tipo de descoordinación con la Distrital”, ya que ellos habrían sido los que les pasaron la lista que aparece en la agenda oficial.
“Yo me imagino que han actualizado la lista de la Dirección (Distrital) de Educación, porque ellos mismos nos han pasado la lista, pero no hay ningún tipo de divergencia, ningún tipo de descoordinación, sino, nosotros vamos a tratar de solucionar si hay algún tipo de alteración de la agenda”, dijo anoche a CORREO DEL SUR la jefa de Gabinete de la Gobernación, Yesenia Yarhui
El desfile escolar continuará este miércoles con los niveles de primaria y secundaria en la mañana, y colegios nocturnos, centros de educación alternativa e institutos, en la noche. DESFILE INSTITUCIONAL
Por otra parte, este jueves 25 de Mayo será el desfile institucional. Tras una queja formal por haber sido relegada en la lista de ingreso presentada por la Gobernación, la Universidad San Francisco Xavier ganó cuatro puestos y pasará en el lugar 24, ya no en el 28.
“Nosotros estamos convencidos en que se debe respetar nuestra Universidad, con cerca de 400 años de antigüedad, que ha tenido un papel protagónico con el 25 de mayo”, dijo el vicerrector Érick Mita.
El domingo Yarhui argumentó que la Universidad fue colocada en el bloque de las universidades y la normal Mariscal Sucre, por lo que no se considera una falta de respeto.
SIN RESTRICCIONES
Este año por primera vez desde el 2020, el desfile cívico, escolar, militar, policial e institucional se desarrollará sin restricciones sanitarias, que antes habían sido impuestas por la pandemia del covid-19.