Sigue la polémica por la “exclusión” de Condori
El Gobernador dará su mensaje el 25 de Mayo ante la actitud “discriminadora” y “racista” del MAS

Sigue la polémica. Finalmente, ayer se confirmó que el gobernador Damián Condori (CST) no tomará la palabra en la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental y el Concejo Municipal de Sucre. Ante ello, la primera autoridad del departamento anunció que emitirá su mensaje el 25 de Mayo, y afirmó que él no actuará como el MAS, al que acusó de “practicar el racismo y la discriminación”.
Según el programa oficial, que estaba siendo ayer ya entregado a los invitados, solo hará uso de la palabra el presidente del Concejo, Gonzalo Pallares, la presidenta de la Asamblea Departamental, Katherine Ovando, y el presidente Luis Arce, en ese orden. El Gobernador solo participará como invitado.
“Si yo hubiera sido vengativo, yo retiraría la invitación a la presidente de la Asamblea; yo retiraría la invitación al presidente del Concejo, en respuesta a lo que nos están haciendo, pero no lo vamos a hacer, porque no somos de la cultura de la discriminación, de la misma cultura del racismo, (la) que practica el MAS. Nosotros les vamos a dar su lugar, pero no vamos a aceptar la imposición del nivel central”, dijo Condori, consultado al respecto.
En esa línea, tras haber sido marginado de tomar la palabra en la Sesión de Honor por el 214 aniversario de la revolución de 1809, el Gobernador anunció que emitirá su mensaje el 25 de Mayo. “Yo voy a dar mi mensaje el 25 (de Mayo), el día de nuestro aniversario, después de la iza de la Bandera. Voy a dar el mensaje, desde las puertas de la Casa de la Libertad”, anticipó.
Ovando, por su parte, reiteró que, al tratarse de un acto institucional “exclusivo” tanto de la Asamblea como del Concejo, Pallares y ella harán el uso de la palabra y no el Gobernador, al que criticó por “quejarse” de no haber sigo tomado en cuenta en la lista de oradores. “Se ha escuchado la queja del Gobernador, como acostumbra en todos los eventos (…) Que se ocupe de trabajar, de hacer gestión (…) A raíz de que no hay anuncios de proyectos de impacto (en su gestión), preferimos hacer polémica”, señaló.
Al respecto, el segundo vicepresidente de la directiva de la Asamblea, Luis Ayllón (CST), calificó la decisión del MAS como un “acto de discriminación” contra Condori y dijo que ojalá los que tomen la palabra no usen ese tiempo para lanzar “halagos” al Gobierno. “Ojalá que aprovechen ese tiempo para decirle que Chuquisaca necesita atención del Gobierno y que, en este Bicentenario, se dé la compensación histórica que requiere Chuquisaca”, expresó.
La primera vicepresidenta de la Asamblea, Silvia Garnica (MAS), si bien no cerró por completo la posibilidad de que Condori tome la palabra, acusó al Gobernador de marginar a los oficialistas de sus actos. “No es que no queramos que no hable el Gobernador: son cuestiones de tiempo”, señaló. “Desde el Ejecutivo, ellos siempre actúan políticamente (...) Cuando va a los municipios, de igual manera, a las autoridades que somos de la otra línea, no nos toman en cuenta”, agregó.
PROGRAMA
La Sesión de Honor fue programada para el 24 de Mayo, en la Casa de la Libertad, desde las 15:00. El presidente Luis Arce confirmó su presencia.