Gobierno asegura doble vía para el Bicentenario
Aunque este martes hubo un paro de los trabajadores, que demandan a la empresa China Harbour Engineering Company (CHEC) el pago de salarios retrasados en pleno momento de vaciado del pavimento
Aunque este martes hubo un paro de los trabajadores, que demandan a la empresa China Harbour Engineering Company (CHEC) el pago de salarios retrasados en pleno momento de vaciado del pavimento, luego de que la Fiscalía descartara la denuncia de presunta corrupción en la adjudicación de la carretera Sucre-Yamparáez, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, aseguró que la obra se entregará para el Bicentenario de Bolivia.
La autoridad reiteró que, en su criterio, la denuncia en este caso pretendía boicotear al Gobierno y, además, la construcción de la carretera. Reconoció que hubo una ralentización, pero la obra se entregará.
El pavimentado se ejecuta con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y fue adjudicado a la China Harbour, cuyo exgerente, Jin Zhengyuan, estaba acusado por presunta corrupción, pero recientemente fue sobreseído en el caso del pago de un supuesto soborno. De todos modos, continúa encarcelado por legitimación de ganancias ilícitas, un proceso abierto en La Paz. Cuando el proceso judicial estaba vigente, en marzo, Montaño había alertado que se debían siete planillas por la construcción y atribuyó esa situación a un “boicot” para paralizar la obra llevando el caso ante la CAF.
PARO
Trabajadores de la doble vía Sucre-Yamparáez protestaron en demanda de pagos atrasados de la CHEC y paralizaron las obras. La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) admitió que cinco planillas están pendientes de pago.
Un obrero, que pidió mantener su nombre en reserva, informó a CORREO DEL SUR que este martes se cerró la planta de hormigones hasta que su demanda sea atendida. “Reclamamos a la empresa china el pago de salarios”, decía un cartel de los trabajadores.
El gerente regional de la ABC en Chuquisaca, Gonzalo Amurrio, confirmó a Correo del Sur Radio FM 90.1 que cinco planillas están pendientes de pago y estimó que hasta junio se regularizarán los desembolsos para cumplir con los trabajadores.
En tanto, el vaciado del pavimento comenzó desde el frente de Yamparáez, carril derecho. El avance físico llega al 26%, tal como establece el cronograma, según Amurrio.