Local

DOS ANALISTAS POLÍTICOS DAN SU PUNTO DE VISTA

¿Cómo recibe Chuquisaca este nuevo aniversario?

¿Cómo recibe Chuquisaca y Sucre este nuevo aniversario del Primer Grito Libertario de América Latina?

¿Cómo recibe Chuquisaca y Sucre este nuevo aniversario del Primer Grito Libertario de América Latina? Para los analistas Germán Gutiérrez y Fátima Tardío la situación es compleja desde diferentes puntos de vista, no solo por los desencuentros entre los diferentes niveles de gobierno, sino también por la falta de reacción de la ciudadanía.

Gutiérrez, docente de la Universidad San Francisco Xavier, exalcalde y analista político, enfatizó que el 25 de Mayo es un evento importante para el departamento y el país, en el que se debe recordar a los protagonistas de esta gesta libertaria que derivó en la independencia de los pueblos del continente, y no esperar ningún regalo del Gobierno, ni de nadie. “Pero si es un pretexto para entregar obras, está bien”, dijo.          

Además, remarcó que desde hace 16 años se intenta borrar de la memoria de los bolivianos la idea de la república y reemplazarlo con Estado Plurinacional; por lo tanto borrar la histórica construcción de los acontecimientos del 25 de mayo de 1809.

Cuestinó la pasividad de las autoridades de la Gobernación, Alcaldía de Sucre y la Universidad. En ese sentido, dijo que la población es la que debe reaccionar y no quedarse en una “actitud apática y abúlica”, como se ha mostrado hasta ahora.

“Todas las autoridades están es disputa por el 2025 (Bicentenario) y nadie está pensando que encarar de la mejor forma el 2025 es encarar bien el 2023 y 2024, y como no hacen nada lo que debemos hacer los sucrenses es generar una presión y un control social que ha decaído”, recalcó.

Por su parte Tardío, docente de la Universidad y analista política, sostuvo que un claro ejemplo de cómo está el departamento, es la situación en la que se encuentran dos instituciones que durante décadas han jugado un rol protagónico en el desarrollo y progreso de la región: la universidad San Francisco Xavier y Fancesa.

Respecto a la Universidad sostuvo que de ser la primera opción de profesionalización a nivel nacional, ha pasado a no ser nisiquiera la primera opción para los sucrenses, que prefieren mandar a sus hijos a estudiar a otras universidades públicas o privadas del interior del país. 

“Es un golpe muy duro para la Universidad”, indicó al revelar que hasta los profesionales que salen de esta cada de estudios superiores, no se quedan en su región. “De cada 10 al menos siete profesionales se van, o sea ya nadie quiere quedarse y hacer algo por su departamento y ven su futuro en otro lado. Hay una fuga masiva”, resaltó.

En cuanto a Fancesa, dijo que hace varios años dejó de ser esa empresa que apuntalaba el desarrollo económico de la región y hoy por hoy se encuentra sumida en una crisis de la que podría inclusive no salvarse. 

Al final, ambos coincidieron en que se debe mantener la esperanza de la que situación pueda cambiar, y un aliciente para ello se espera que sea el Bicentenario de Bolivia, que tendrá a Sucre como epicentro de los actos más importantes.    


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Bus se sale del camino, da dos vueltas de campana y cae a un río
1

Bus se sale del camino, da dos vueltas de campana y cae a un río

Seguridad
Sucre: Accidente en Aranjuez deja una persona fallecida
2

Sucre: Accidente en Aranjuez deja una persona fallecida

Seguridad
Pedida de mano viral: Historia de amor en la Entrada de la Virgen de Guadalupe
3

Pedida de mano viral: Historia de amor en la Entrada de la Virgen de Guadalupe

Local
La Aduana subastará seis toneladas de laptops, celulares y repuestos
4

La Aduana subastará seis toneladas de laptops, celulares y repuestos

Seguridad
Así es Érick R. Calizaya, el mejor alumno de la U
5

Así es Érick R. Calizaya, el mejor alumno de la U

Local
Revisa el rol de ingreso de los grupos de la Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe 2023
6

Revisa el rol de ingreso de los grupos de la Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe 2023

Cultura
Accidente en La Paz: Bus se lleva un poste de luz, impacta con un taxi y termina incrustado en una casa
7

Accidente en La Paz: Bus se lleva un poste de luz, impacta con un taxi y termina incrustado en una casa

Seguridad
La Fexpo Sucre presenta cartelera con 26 artistas
8

La Fexpo Sucre presenta cartelera con 26 artistas

Local
Mató a su hija y luego se quitó la vida en un domicilio de Santa Cruz
9

Mató a su hija y luego se quitó la vida en un domicilio de Santa Cruz

Seguridad
La entrevista de Carlson a Milei se convierte en la más vista en la historia de Twitter
10

La entrevista de Carlson a Milei se convierte en la más vista en la historia de Twitter

Mundo

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Ancelotti introduce siete cambios en su once
deporte

Ancelotti introduce siete cambios en su once

Ancelotti introduce siete cambios en su once
“Les callamos la boca”, la respuesta de Carlos Lampe a hinchas de Bolívar
deporte

“Les callamos la boca”, la respuesta de Carlos Lampe a hinchas de Bolívar

“Les callamos la boca”, la respuesta de Carlos Lampe a hinchas de Bolívar
Bolívar derrota a Barcelona y pone un pie en los octavos de final de la Copa
deporte

Bolívar derrota a Barcelona y pone un pie en los octavos de final de la Copa

Bolívar derrota a Barcelona y pone un pie en los octavos de final de la Copa
Caso Vinicius: Liberan a tres detenidos
deporte

Caso Vinicius: Liberan a tres detenidos

Caso Vinicius: Liberan a tres detenidos
Bolivia no pudo ante Ecuador y complica su camino rumbo a la AmeriCup
deporte

Bolivia no pudo ante Ecuador y complica su camino rumbo a la AmeriCup

Bolivia no pudo ante Ecuador y complica su camino rumbo a la AmeriCup
Una carrera llena de adrenalina deporte

Una carrera llena de adrenalina

Una carrera llena de adrenalina
Sub 20: Argentina, a octavos deporte

Sub 20: Argentina, a octavos

Sub 20: Argentina, a octavos
Copa Libertadores: Bolívar no falla en casa, vence a Barcelona y se acerca a octavos de final deporte

Copa Libertadores: Bolívar no falla en casa, vence a Barcelona y se acerca a octavos de final

Copa Libertadores: Bolívar no falla en casa, vence a Barcelona y se acerca a octavos de final
Detienen a tres jóvenes por insultos racistas a Vinicius deporte

Detienen a tres jóvenes por insultos racistas a Vinicius

Detienen a tres jóvenes por insultos racistas a Vinicius
logo gente flash
Luis Vega abre la cartelera de junio de Mega Clandestino

Luis Vega abre la cartelera de junio de Mega Clandestino

Luis Vega abre la cartelera de junio de Mega Clandestino
“La foto de tu mamá en nuestro escenario”, la campaña del festival “Sucre Vive”

“La foto de tu mamá en nuestro escenario”, la campaña del festival “Sucre Vive”

“La foto de tu mamá en nuestro escenario”, la campaña del festival “Sucre Vive”
“Sucre Vive”: Horizontes quiere festejar con los universitarios y pidió entradas a menor precio

“Sucre Vive”: Horizontes quiere festejar con los universitarios y pidió entradas a menor precio

“Sucre Vive”: Horizontes quiere festejar con los universitarios y pidió entradas a menor precio
El grupo femenino Bolivia cantará en la Serenata a Mamá

El grupo femenino Bolivia cantará en la Serenata a Mamá

El grupo femenino Bolivia cantará en la Serenata a Mamá
“Rock en la Sangre Lado B” llega a Sucre y Potosí

“Rock en la Sangre Lado B” llega a Sucre y Potosí

“Rock en la Sangre Lado B” llega a Sucre y Potosí
Los Iracundos se presentarán en la Serenata al 25 de Mayo del Kultur Berlín

Los Iracundos se presentarán en la Serenata al 25 de Mayo del Kultur Berlín

Los Iracundos se presentarán en la Serenata al 25 de Mayo del Kultur Berlín
Daniel Agostini y El Polaco, este fin de semana, en Mega Clandestino

Daniel Agostini y El Polaco, este fin de semana, en Mega Clandestino

Daniel Agostini y El Polaco, este fin de semana, en Mega Clandestino