Bicentenario: Consejo aprueba convocatoria del himno y la canción
Delegados del país rindieron su homenaje al 214 aniversario de la gesta libertaria

La sexta sesión del Consejo Nacional del Bicentenario se desarrolló en la Casa de la Libertad este miércoles, en vísperas de la celebración de los 214 años del Primer Grito Libertario de América. Allí, se aprobó la convocatoria para el “Concurso Nacional de la Composición del Himno y la Canción Juvenil del Bicentenario”.
En la oportunidad, el delegado presidencial del Consejo, Martín Maturano, dijo que los delegados departamentales son parte de los actos centrales de la celebración de este 25 de Mayo y, por lo tanto, rindieron su homenaje a Chuquisaca.
Maturano detalló que en la sesión se aprobaron las bases de la convocatoria para la composición del Himno y la Canción del Bicentenario de Bolivia y que en los próximos días se hará el lanzamiento y la convocatoria pública para conocimiento de los artistas y compositores.
“Para nosotros es fundamental que las bases de la convocatoria a nivel nacional para la composición del Himno y la Canción Juvenil del Bicentenario que sin duda será un elemento articulador que pueda fortalecer el sentimiento patriótico de los bolivianos”, sostuvo.
El Delegado anunció que la próxima sesión extraordinaria será el 6 de agosto, cuando faltarán exactamente dos años para el bicentenario de la fundación del país.
ACTO HISTÓRICO
Maturano dijo también que, en cada región, los delegados tienen la responsabilidad de llevar adelante actos de conmemoración histórica cada primer lunes de mes y que esto se replica en las nueve capitales de departamento.
Asimismo, remarcó que se hace seguimiento a la aplicación de la Marca conmemorativa del bicentenario, en atención al Decreto Supremo 4900, y que los delegados harán la correspondiente difusión de la convocatoria.
Desde la delegación del bicentenario informaron también de la visita de la empresaria y actriz Carla Ortiz, quien propuso la película “Juana la Pachamama” para rendir homenaje a Chuquisaca.
EL SELLO
En la quinta sesión del Consejo Nacional del Bicentenario, realizada en Sucre, el 3 de abril de este año, se aprobó por unanimidad el Sello del Bicentenario como distintivo de la celebración de los 200 años de Bolivia.