Homenaje a la Campana: Gobernador pide unidad
Anoche destacó la presencia de embajadores y del acalde municipal de La Paz, Iván Arias

En el acto de homenaje a la Campana de la Libertad y el encendido del Fuego de Mayo, este 24 de mayo, en la basílica de San Francisco, el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, convocó a la unidad y la reconciliación entre los bolivianos y a dejar atrás la confrontación por encima de las diferencias políticas e ideológicas.
Lo dijo en su discurso de homenaje a la Campana de la Libertad, donde Condori y otras autoridades invitadas se encargaron del encendido del Fuego de Mayo en la torre del templo ubicado en el centro de la ciudad.
“Rendimos nuestro homenaje a toda la población de Sucre, de Chuquisaca, siempre apostando a la unidad, a la reconciliación. Debemos dejar atrás la confrontación, por encima de las diferencias políticas e ideológicas u otros intereses entre regiones, entre bolivianos; como Gobernación, apostamos a unidad”, manifestó.
Aunque la mayoría de ellos no estuvo presente en el homenaje de anoche, la autoridad agradeció la asistencia del presidente Luis Arce, del vicepresidente David Choquehuanca, de los presidentes de las cámaras de Senadores y Diputados, de gobernadores y asambleístas en los principales actos por la gesta libertaria de América.
Destacó la presencia de embajadores y cuerpo diplomático en representación de 18 países.
Como autoridad departamental, Condori pidió trabajo y compromiso de los bolivianos y bolivianas para la conmemoración de los 200 años de creación de Bolivia el próximo 2025.
También instó a los empresarios a aprovechar estos momentos de celebración para mostrar las potencialidades productivas, la gastronomía y la cultura de Chuquisaca.
“Desde Sucre, decimos apostemos por la unidad, la paz, la reconciliación, la esperanza; la confrontación debe quedar atrás”, remarcó.