Piden pavimento y alertan sobre avasallamientos en la zona Poconas
Vecinos esperan que se haga uso de áreas municipales para reforestación o construcción de parques
El problema de calles sin asfaltar y la falta de refacciones es compartido en muchos barrios de Sucre, en medio de quejas contra autoridades municipales y diversas instancias. Es el caso de los vecinos que habitan alrededor del templo de la Divina Misericordia en la zona Poconas, cerca de la avenida Juana Azurduy de Padilla.
CORREO DEL SUR se dirigió hasta el lugar y conversó con los vecinos, quienes manifestaron su molestia por la falta de pavimento en un área de tres cuadras en la parte posterior del templo.
Años atrás, los residentes de la zona lograron que se aplicara pavimento rígido hasta una de las esquinas y esperaron que la Municipalidad ejecute los mismos trabajos sobre el área que aún es de tierra.
Ellos grafican lo complicado que es para los dirigentes vecinales gestionar el proyecto e introducirlo en el POA del Distrito 2. La calle en cuestión y las que rodean al templo no tienen nombre y el barrio pasó de formar parte de la junta vecinal Villa Flores a la jurisdicción del barrio Maca.
Asimismo, los vecinos relataron que los trabajos de pavimento en ese entonces vinieron acompañados de la construcción de unas graderías, que hoy requieren mantenimiento urgente.
ÁREAS VERDES
Una de las construcciones que resaltan en la zona es el templo de la Divina Misericordia, mismo que fue construido en un terreno cedido por la Municipalidad; sin embargo, en la parte posterior de este hay un espacio del cual los vecinos desconocen si que se trata de áreas verdes o de equipamiento.
Algunos de los vecinos sugieren que ese lugar sea empleado para la implementación de un parque y zona verde, que es necesaria para el barrio, según comentaron.
AVASALLAMIENTOS
Frente a la parte posterior del templo hay un área que pertenecería a la Municipalidad, en este sector crecieron varios árboles de molle, algunos fueron podados ilegalmente; asimismo, algunos vecinos usaron el espacio para la siembra de maíz.
Ante la sospecha de avasallamiento a predios municipales, los vecinos afirmaron que funcionarios públicos se habrían aproximado a inspeccionar el lugar y que se comprometieron a elaborar un informe de la mano de Ordenamiento Territorial, que abordaría las invasiones a estos terrenos, delimitación de propiedad municipal y trabajos dentro de áreas verdes. Todvía no conocen los alcances de dicho documento.
Los vecinos también reportaron que los presuntos avasalladores habrían conseguido apropiarse de ciertos espacios gracias procesos de usucapión, por lo que perciben irregularidades.
BASURA
En consecuencia, las zonas detrás del templo, los terrenos “abandonados” se han convertido en basurales, donde todo tipo de desechos están esparcidos. Los vecinos reportan que el carro basurero dejó de anunciar su paso desde hace tiempo, por lo que los residuos domésticos se quedan en las puertas de las casas y, en muchas ocasiones, terminan desparramados por perros callejeros, con lo que la basura se multiplica y genera un problema de salud pública .
MUNICIPALIDAD
Los residentes de la zona dieron cuenta de que el lugar pertenece al Distrito 3; sin embargo, Mario Fernández, subalcalde del D-3, explicó que esta parte del municipio pertenece al Distrito 2.
Este diario intentó comunicarse con Timoteo Barrios, subalcalde del Distrito 2, más no tuvo éxito.