¿Cuándo funcionarán los dos mercados entregados?

La distribución de puestos avanza y afirman que hay Lugar para nuevos comerciantes

ENTREGADO. El edificio del nuevo centro de abasto del distrito 2 de la capital. ENTREGADO. El edificio del nuevo centro de abasto del distrito 2 de la capital. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 29/05/2023 01:50

Dos monumentales infraestructuras destinadas a centros de abasto son entregadas este mes de mayo a los sucrenses como parte de los festejos por los 214 aniversario del Primer Grito Libertario; sin embargo, la fecha exacta del funcionamiento se supedita a reuniones de coordinación entre comerciantes y autoridades de la Alcaldía.

Cessa Capital 

En vísperas del 25 de Mayo, el presidente Luis Arce entregó el mercado Abasto Cessa Capital en el barrio del mismo nombre, ubicado en la zona Villa Margarita (Distrito 2).

El edificio tiene dos niveles en la parte frontal y tres en la parte posterior con 270 puestos de venta y un subsuelo de 5 metros de altura, además de gradas, rampas, espacios de esparcimiento, guardería y posta sanitaria.

La obra fue financiada por la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) en una superficie de 7.643,33 m2 de superficie por parte de la Empresa Constructora “Erobo”. Tardo más de tres años en construirse y tuvo una inversión de más de 19 millones de bolivianos.

El coordinador municipal de mercados, Vladimir Paca, informó que por ahora se encuentran en una etapa de verificación de cuántas personas pertenecientes a los 14 barrios de esta zona demandan los puestos para que el moderno centro de abasto abra sus puertas.

Para ello, dijo que coordinan con la dirigente vecinal Isabel Lima que remitirá la lista de comerciantes que quieran adjudicarse un puesto a los que se les brindará una explicación detallada de que rubros existen y cómo están distribuidos.

“El martes estamos programando una inspección para verificar los rubros y les pasamos a ellos”, anunció Paca en declaraciones a Correo del Sur Radio FM 90.1, al mencionar que hay casos de comerciantes que se adjudican un puesto pero desertan a las pocas semanas, debido a que es un trabajo sacrificado.

Entre esas diligencias, su apertura podría demorarse algunas semanas.

San Antonio

Hoy el alcalde de Sucre, Enrique Leaño, tiene previsto entregar el nuevo edificio del Mercado San Antonio tras ocho años desde el inicio de su construcción. La obra tiene la capacidad de 500 puestos, cuenta con ascensores eléctricos, galerías y tres parqueos (uno dentro y dos afuera).

El consorcio ISSA Concretec se adjudicó la obra fina del proyecto por un monto de 10 millones de bolivianos. Esa empresa, subsidiaria de Fancesa, vino ejecutando el proyecto a través de una media docena de empresas subcontratadas, las que se vieron obligadas a paralizar obras durante la cuarentena por la pandemia del coronavirus.

Inicialmente se conoce que 320 comerciantes ocuparán el edificio, su traslado desde el espacio donde están ubicados actualmente se realizará durante el mes de junio, detalló Paca.

Después de la entrega de la obra, se esperará algunos días para la inauguración. “Posterior a los diez días vamos a entrar con todos los comerciantes que tienen puesto dentro”, señaló el coordinador.

“Estamos pensando que por lo menos en 15 días, hasta el 15 de junio tendríamos que ocupar el mercado si bien no al 100% por lo menos casi un 80% y el restante que quedan afuera van a tener que entrar acá, a los puestos”, añadió. La inauguración oficial de este mercado se realizará un fin de semana. 

Paca observó que por ahora no se identificaron espacios para los rubros de peluquería y lácteos.

COORDINACIÓN 

 

Etiquetas:
  • mercados
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor