CHEC y transportistas pactan y comienza el mantenimiento de la ruta Sucre-Alcantarí
La empresa China Harbour Engineering Company Ltd. (CHEC) inició ayer, lunes, el mantenimiento de la ruta de desvíos Sucre-aeropuerto Alcantarí
La empresa China Harbour Engineering Company Ltd. (CHEC) inició ayer, lunes, el mantenimiento de la ruta de desvíos Sucre-aeropuerto Alcantarí, donde se construye la doble vía, luego de que transportistas bloquearan durante dos horas ese tramo en las zonas de Qhora Qhora, Ckochis y Chelquemayu.
El superintendente de la obra, Raúl Salazar, reveló en Correo del Sur Radio (FM 90.1 y AM 980), que el sector en conflicto “es un desvío largo entre Qhora Qhora y Ckochis, donde hay dos curvas al inicio de la subida que, por el poco radio, genera una socavación y un desprendimiento de piedras, que lo hace el autotransporte pesado, principalmente”.
Admitió que estas últimas semanas hubo poca comunicación con los dirigentes del servicio de transporte al aeropuerto de Alcantarí y un descuido en el mantenimiento de la ruta, por lo que pidió disculpas a la población afectada por el bloqueo de ayer entre las 6:00 y 8:00.
Más temprano, dirigentes transportistas y usuarios de esta vía denunciaron que la ruta se encontraba en mal estado. “La ruta esta una pena, por esa razón estamos entrando en bloqueo”, dijo Juan Rodas, afiliado del Sindicato de Transporte “San Mauro”.
Salazar indicó que tenían programado hacer el mantenimiento esta semana, entre el miércoles y el viernes, a solicitud de dirigentes del automovilismo, para el circuito Oscar Crespo que se correrá este fin de semana. Tras una reunión entre la empresa y los transportistas, finalmente llegaron a un acuerdo. La CHEC aceptó adelantar el ripiado y el mantenimiento de la ruta desde este martes.
AVANCE
Por otro lado, el Superintendente informó que los trabajos de movimiento de tierra concluyeron al 100%, excepto en la zona urbana, donde recién se terminará esta semana. En lo que respecta a la plataforma, dijo que la instalación de alcantarillados tiene un avance del 60% y se estima que el restante 40% concluya hasta la primera quincena de julio. Asimismo, se realiza el colocado de sub-base, obra que se prevé terminar a mediados del próximo año. “Luego viene el pavimento rígido que ya se inició desde el mes de mayo, y que demandará hasta la próxima gestión. Estamos dentro del cronograma con un pequeño desfase; sin embargo, vamos a nivelar hasta el mes de junio”, complementó Salazar.