El ABC del “Perdonazo 2023”, con ofertas para tributantes en Sucre

La Ley entrará en vigencia este 12 de junio beneficiando a todo el universo tributario

El ABC del “Perdonazo 2023”, con ofertas para tributantes en Sucre El ABC del “Perdonazo 2023”, con ofertas para tributantes en Sucre Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 31/05/2023 01:21

A partir del 12 de junio y por un lapso de cuatro meses (120 días calendario) estará vigente el “Perdonazo 2023”, destinado a todo el universo tributario del municipio de Sucre: tanto los contribuyentes que tienen sus impuestos al día, como los que arrastran deudas impositivas del periodo 1995-2021. 

Con esta medida “sui generis y que no se volverá a dar”, decretada en la Ley de Apoyo al Desarrollo Económico Mediante Reducciones Tributarias del Municipio de Sucre, la Comuna pretende abonar a sus arcas alrededor de 8 millones de bolivianos e incentivar al pago a los contribuyentes “morosos”, que hoy son el 40% del total, según el director de Ingresos de la Municipalidad, Claudio Zurita.        

El encargado de socializar y detallar las disposiciones de dicha normativa fue el alcalde Enrique Leaño en la rueda de prensa que acostumbra brindar a los medios de comunicación los martes de cada semana.

BENEFICIARIOS 

La autoridad precisó que con el “Perdonazo 2023” las deudas tributarias de los años 1995 a 2021 tendrán una condonación del 100% de multas e intereses y del 25% del tributo no cancelado por cada año. 

“Una persona que paga 1.000 bolivianos en impuestos, con multas e intereses de unos años llega a 1.700. Esos 700 serán dispensados al 100%, o sea que pagará solamente un capital de 1.000 bolivianos. Pero aquí hay una excepción muy extraordinaria que no se va volver a dar. A ese capital: se le condonará 25% más, lo que quiere decir que el saldo a pagar es 700 bolivianos de manera excepcional”, ejemplificó.

Asimismo, los contribuyentes “cumplidos”, gozarán de un descuento del 10% en el tributo de la gestión 2022, que es adicional a la rebaja por pronto pago (10%) –establecido en el cronograma de pagos tributarios del año 2023–  totalizando un descuento real del 20%.

“Además, si hubiera pagado con el 15% de descuento a principio de año, en 2024 tendrá un descuento automático de 10% y en total tendrá un 25% de descuento”, reforzó Leaño.

El beneficio también llegará a las personas que hicieron un plan de pagos con la Alcaldía, luego de que se les notificó en enero, febrero o marzo. Ellos también podrán apersonarse a la Dirección de Ingresos (zona Yurac Yurac) para modificar la amortización, incluyendo los descuentos correspondientes establecidos en la norma.

“Prácticamente no hay un solo resquicio que se haya podido olvidar, Por lo tanto, pedimos a la población que aproveche estos cuatro meses a partir del 12 de junio”, explicó la primera autoridad municipal.

TIPOS DE IMPUESTOS

El “Perdonazo 2023” y sus beneficios se habilitarán para el impuesto a la propiedad de bienes inmuebles; a la propiedad de vehículos automotores; a la transferencia gratuita de bienes inmuebles y vehículos automotores; patentes por licencia de funcionamiento anual, temporal y de sitiajes.

“Pedimos a la población que aproveche estos cuatro meses, a partir del 12 de junio, porque es una oportunidad de oro para que podamos regularizar nuestros impuestos. Seguramente, en próximos años, habrá otros ‘perdonazos’ pero solo para las multas e intereses, ya no para el capital de los impuestos”, remarcó Leaño.

PUNTOS DE PAGO

Cementerio General

Plaza 25 de mayo (p)

Coliseo San José 

ExHotel Municipal 

Mercado El Morro 

Mercado Tomás Catari

Oficinas Yurac Yurac 

* Además de entidades financieras y el portal del RUAT.

Etiquetas:
  • Sucre
  • tributantes
  • “Perdonazo 2023”
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor