Este viernes se abre el albergue municipal para canes en la zona de Puka Puka
La primera fase del proyecto contempló la construcción de 350 caniles, portería, cocina, baños, almacenes, enfermería, áreas verdes y el enmallado del lugar
El albergue para canes del municipio de Sucre será inaugurado este viernes 2 de junio. Se trata de un proyecto de la Alcaldía para acoger a cientos de perros callejeros. La construcción del lugar fue posible gracias a las donaciones de empresas, instituciones y ciudadanos de la capital.
Así informó Felipe Jerez, secretario de Planificación y Desarrollo del Gobierno Municipal, a Correo del Sur Radio FM 90.1. La autoridad explicó que el albergue se denominará “A puro corazón”, debido a que los recursos para la construcción se obtuvieron por medio de donaciones económicas y en especie, además de la recaudación de fondos por medio de actividades culturales que llevó a cabo la Municipalidad.
El albergue, ubicado en la zona de Puka Puka en el Distrito 6, “cuenta con todas las condiciones para que los perritos puedan vivir tranquilos en ese lugar y (es un medio para) que podamos solucionar un problema estructural que es sacar a los perros callejeros de las calles”, explicó Jerez, al referirse a los casos de mordeduras, jaurías y heces fecales en vía pública, entre otros problemas.
Para la inauguración de la infraestructura se requirió que el terreno cuente con el derecho propietario perteneciente a la Alcaldía, trámite que se agilizó y está en regla antes de la inauguración.
Recursos para la construcción del albergue
La primera fase del proyecto contempló la construcción de 350 caniles, portería, cocina, baños, almacenes, enfermería, áreas verdes y el enmallado del lugar; todo esto realizado únicamente con aportes voluntarios.
Después, la segunda fase del proyecto contará con presupuesto municipal destinado a la ampliación de los espacios, la construcción total de 700 caniles aproximadamente y el mejoramiento de la enfermería.
Anualmente, el albergue requerirá Bs 600.000 para su funcionamiento, un costo que puede variar dependiendo de la cantidad de animales albergados y las donaciones recibidas
En lo que respecta a recursos humanos, el albergue contará con un portero, dos personas en la cocina y más de 60 voluntarios con los que se elaboró un cronograma de atención para los canes.
Este nuevo establecimiento dependerá de la secretaría municipal de salud, educación y deportes de la Alcaldía con el brazo operativo de Zoonosis.