Investigación: El Circuito movió Bs 18,23 millones

El analista Amonzabel habla de un “impacto duradero” en la comunidad

PARTICIPACIÓN. Los aficionados durante el acto de premiación del Circuito Oscar Crespo, en la plaza 25 de Mayo. PARTICIPACIÓN. Los aficionados durante el acto de premiación del Circuito Oscar Crespo, en la plaza 25 de Mayo. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 05/06/2023 02:12

El movimiento económico generado por el Circuito Oscar Crespo 2023 en Sucre, según una estimación realizada por una investigación elaborada para CORREO DEL SUR, fue de Bs 18.239.425 en ambos días.

En una primera parte, el analista socioeconómico Miguel Ángel Amonzabel, quien encabezó el presente trabajo, la continuidad de un primer publicado ayer, estableció que del evento de tres días (viernes, sábado y domingo) solo el sábado atrae la participación de alrededor de 94.000 personas.

Esta cifra de asistencia es considerada “relativamente baja”, ya que durante la mañana del sábado muchas personas aún están trabajando y algunas optan por quedarse en casa por motivos de seguridad.

Considerando el domingo más, el total estimado de asistencia asciende a 161.660 personas, con lo que “el evento se convirtió en un éxito rotundo y dejó un impacto duradero en la comunidad”, afirma Amonzabel.

Cabe resaltar que la investigación tiene un margen de error del +-8%.

GASTO PROMEDIO POR DIA

En el cálculo del gasto promedio para asistir al Circuito Oscar Crespo, se han utilizado criterios de unidad, es decir, se el gasto por persona, ya sea que el espectador acuda al evento en compañía de su familia o de amigos. Además, únicamente el gasto correspondiente a un día, ya sea el sábado o el domingo. 

Según Amonzabel, “esto nos permite obtener una estimación más precisa del gasto promedio por asistente al Circuito”.

Por lo tanto, el gasto promedio individual que realizó por día un espectador ascendió a 59 bolivianos.

En ese sentido, se puede estimar, sobre la base de los datos aproximados, que solo el sábado se generó un movimiento económico de Bs 5.589.240 y el domingo, de Bs 9.573.060, haciendo un total de Bs Bs 15.162.300.

Si a esa cifra se suma el gasto de los visitantes para el Circuito, que podría rondar por los 1.824.000, el monto global asciende asciende a Bs 18.239.425.

Según la investigación, el gasto principalmente se va en la alimentación y en bebidas no alcohólicas.

Siendo más precisos, la composición del gasto personal quedó de la siguiente manera: alimentos y bebidas 50%, dulces y golosinas 14%, souvenirs 12%, transporte o combustible 8% y otros 16%.

EVENTO FAMILIAR

El estudio reconfirma que el Oscar Crespo es un evento familiar, ya que seis de cada diez espectadores disfrutan de él en compañía de sus parientes. Una tercera parte de los asistentes va con amigos y alrededor de un 7% acude solo.

Hay una mayor presencia de hombres: seis de cada diez espectadores, de acuerdo con la investigación de Amonzabel y su equipo. 

Otro dato interesante: el sector preferido para ver el Circuito es Qhora Qhora, seguido de la zona central. Aunque, si se suma la curva de El Guereo al sector de la plaza 25 de Mayo y las calles Bustillos y Calvo, el casco viejo concentra más gente.

53 AÑOS

La historia del Circuito Oscar Crespo tiene sus raíces a principios de los años 70, cuando el Automóvil Club Boliviano (ACB) Filial Sucre decidió crear un “circuito cerrado” en la capital.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Circuito Oscar Crespo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor