Corpus: Iglesia ve incremento de la desigualdad social
“Unos pocos tienen las oportunidades y la economía que quieren”, afirmó Centellas

En el día de la celebración de la fiesta del Cuerpo y Sangre de Cristo, más conocida como Corpus Christi, la Iglesia católica en Sucre denunció que aumenta la desigualdad social en Bolivia, mientras que el desempleo continúa siendo uno de los signos de la pobreza.
En la misa en la Catedral Metropolitana, el arzobispo de Sucre y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), monseñor Ricardo Centellas, convocó a reafirmar la fe en la presencia real de Jesús en la eucaristía y a renovar el compromiso de vivir según su estilo.
“Todos sabemos que la desigualdad social no disminuye en Bolivia; al contrario, cada vez es más grande, unos pocos tienen las oportunidades y la economía que quieren y la gran mayoría no. Uno de los signos de la pobreza es el desempleo, porque el espíritu de compartir la vida para que todos puedan vivir dignamente, es muy pequeña”, afirmó.
Este año tampoco hubo procesión: es el cuarto desde la pandemia del covid-19, pero sí se desarrollaron celebraciones en cada templo de las parroquias de la ciudad.
Centellas recordó que la fiesta de Corpus Christi nació en la Edad Media, porque entonces había muchas dudas sobre la presencia de Jesús, para profundizar la fe, sobre todo la certeza de que Cristo realmente se hace presente en cada sacrificio eucarístico. Después de la institucionalización de esta solemnidad en el mundo, se testimoniaron más de 350 milagros, agregó.
Con una masiva presencia de feligreses, la autoridad eclesiástica convocó a alimentarse del pensamiento de Jesús, de sus opciones y enseñanzas, una de cuales es compartir y entregar la vida por los demás y sin condiciones.
“Pidamos a Jesús que nos ilumine, que nos acompañe a lo largo de nuestra vida para que no nos descuidemos de quedarnos en el individualismo, en el egoísmo, de quedarnos en esto que mata nuestro caminar humano que es el narcicismo”, puntualizó.
Recomendó que, en cada una de las familias de Chuquisaca y el país, cunda el espíritu de partir y repartir, de fomentar la solidaridad, de compartir lo que somos y lo que tenemos.
EXHORTACIÓN
“Que Jesús Pan y Vida nos bendiga y que en ningún momento entremos en la dinámica de excluir, descalificar y marginar”, dijo la autoridad de la Iglesia en Sucre.