Influenza ataca a adultos mayores y neumonías, a niños
La vacuna protege contra la influenza AH1N1, H3N2 y la gripe estacional
Los adultos mayores con patologías de base y que no fueron inmunizados contra la influenza AH1N1 son los más afectados por esta enfermedad, que tiene a 63 casos positivos en Chuquisaca, uno de ellos en terapia intensiva. En contraste, los niños son el grupo etario más afectado por las neumonías, de las que esta semana se presentaron 191 casos.
De 170 pacientes que fueron sometidos a pruebas de influenza, 63 dieron positivo a la prueba de esta enfermedad en la última semana epidemiológica. Una persona que padece una patología de base complicada con influenza, se encuentra internada en el hospital Universitario.
Los otros son ambulatorios, es decir, llegan al hospital, reciben tratamiento con oseltamivir, en casos complicados, y en una semana suelen desaparecer los síntomas, según informó este martes el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Juan José Fernández.
“Hay la posibilidad de que las personas con patologías de base, o personas de la tercera edad que no se han reforzado contra la influenza o covid, se vean complicados”, indicó la autoridad.
El periodo de evolución de la influenza es de tres a cinco días, tiempo en el cual se manifiesta la sintomatología. Esta consiste en un cuadro febril, cefalea, congestión nasal, dolor de garganta, tos y malestar general. Las pruebas de confirmación se realizan en el hospital Santa Bárbara.
VACUNACIÓN
Fernández instó a las personas de grupos vulnerables a optar por la vacunación, ya que el biológico protege contra tres tipos de virus: AH1N1, H3N2 y la gripe estacional o influenza B y evitan que la enfermedad se torne en un cuadro bacteriano.
“Estamos cerca al 80% de inmunizados contra la influenza”, apuntó Fernández al llamar a inmunizarse no solo para prevenir esta enfermedad, sino también el coronavirus, y además aplicar la vacuna antineumocócica a los menores de cinco años.
LAS NEUMONÍAS
Las infecciones respiratorias agudas (IRAs) se incrementaron en un 30% respecto a la semana pasada, cuando hubo un registro de 6.773 casos. En la última, Chuquisaca reportó 10.147 casos.
Entre los casos más complicados se cuentan las neumonías, que se redujeron en este mismo periodo de 203 a 191. La mayoría se concentró en la población infantil y varios de estos pacientes tuvieron que ser internados, aunque sin mayor gravedad, en el hospital del Niño.
“Las IRAs, la influenza, los cuadros neumónicos y la covid en esta temporada del año se incrementan”, explicó Fernández.
INTERNACIÓN
El Sedes reforzará los servicios de emergencia y ampliará las camas de internación en los hospitales de choque, como el Santa Bárbara y el hospital del Niño, para atender a los pacientes con patologías respiratorias.