Micros: Sindicato Sucre anuncia que aplicará alza de tarifas desde este viernes
San Cristóbal señala que el incremento debe ser definido de forma institucional; las juntas vecinales advierten con movilizaciones
Un audio que circula en grupos de WhatsApp sobre la aplicación de un incremento en las tarifas del servicio público de micros encendió alarmas en los usuarios de la ciudad de Sucre, en medio de las negociaciones sobre la propuesta de los sindicados de “nivelación” y una ley municipal del transporte.
CORREO DEL SUR se contactó con dirigentes de los sindicatos que funcionan en el municipio, San Cristóbal (números) y Sucre (letras), para confirmar esta disposición que –según el audio– se resolvió en un ampliado departamental de los choferes.
El secretario de relaciones de la Federación Departamental de Choferes de Chuquisaca, Roger Carvajal, informó que el ampliado decidió respaldar cualquier determinación de los sindicatos de Micros San Cristóbal y Sucre.
Entre este jueves y el lunes, cada sindicado definirá las acciones a tomar sobre la “nivelación de tarifas” y aclaró que el audio que circula en grupos de WhatsApp no es una decisión institucional, sino probablemente una iniciativa de compañeros de base.
En la misma línea, Filomeno Serrudo, secretario general de San Cristóbal, desmintió y afirmó que "cualquier determinación se toma de forma institucional y no, personal".
Entretanto, Florencio Chinche, dirigente del Sindicato de Micros Sucre, confirmó que este sector aplicará el alza de tarifas desde este viernes. Para mayores, el pasaje será de Bs 2; universitarios, Bs 1; estudiantes de secundaria, Bs 0,80; y escolares, Bs 0,50.
Tenemos un voto resolutivo para a partir de mañana salir con los 2 bolivianos. Quisiéramos pedir disculpas al pueblo de Sucre, ellos nos necesitan y nosotros necesitamos de ellos”, señaló Chinche, al indicar que se comprometieron a hacer “alargues” y cumplir pedidos de las juntas vecinales.
Advierten con movilizaciones
Desde la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), el dirigente Juan Carlos Miranda advirtió con movilizaciones si se concreta alza de tarifas desde este viernes.
El alcalde de Sucre, Enrique Leaño, admitió la demora en las negociaciones sobre las tarifas y la ley municipal del transporte, pero cuestionó que se determine el incremento de forma unilateral y adelantó que si se aplica esta medida, se acudirá a instancias legales.