Micreros suben tarifas en medio del rechazo
La Fedjuve llama al desacato y planea movilizaciones; la Alcaldía anuncia acciones legales

Con el rechazo de la Fedjuve y el anuncio de medidas legales por parte de la Alcaldía, los sindicatos de micros Sucre y San Cristóbal anunciaron que a partir de hoy, viernes, aplicarán una nueva escala tarifaria, aprobada anoche en sendas asambleas extraordinarias de las dos organizaciones.
“Pedimos la comprensión a todo el pueblo de Sucre. Esperemos que nos entiendan. Han pasado más de 14 años desde que el sector del transporte urbano no ha tenido ninguna nivelación en las tarifas”, justificó Florencio Chinche, ejecutivo del Sindicato de Micros Sucre.
Por su parte, el secretario general del Sindicato Micros San Cristóbal, Filomeno Serrudo, precisó que la implementación de esta nueva escala tarifaria responde “a la intransigencia y burla de las juntas vecinales” que “brillaron con su ausencia” en las dos últimas sesiones de la Comisión Mixta del Concejo Municipal que impulsa la redacción de la Ley del Transporte y Movilidad Urbana.
A partir de hoy, viernes, en consecuencia, los micreros pretenden incrementar la tarifa para mayores de Bs 1,50 a Bs 2, y de colegiales de 0,50 a 0,80 centavos. El pasaje para universitarios (previa presentación del carnet universitario) y escolares se mantendrá en Bs 1 y 0,50 centavos, respectivamente.
La determinación unilateral de los sindicatos recibió el respaldo del ampliado de emergencia convocado por la Federación de Choferes de Chuquisaca, cuyo secretario de relaciones, Roger Carvajal, argumentó que “la nivelación se la viene persiguiendo desde hace más de una década”.
ANTICIPAN MOVILIZACIONES
En respuesta, el dirigente de la Fedjuve, Juan Carlos Miranda, advirtió con movilizaciones si se concreta el alza de tarifas desde este viernes y recordó que el servicio no mejora y que se continúa aplicando el “trameaje”.
“No nos han hecho llegar ninguna tarifa aprobada por parte del Concejo Municipal, por ello no tenemos la obligación de estar acatando lo que ellos digan (…) Si en caso mañana (por hoy) aumentan las tarifas, no vamos a pagar y vamos a rechazar. Ya estamos convocando a los consejos distritales a una reunión de emergencia. Si tenemos que hacer alguna movilización tendremos que hacerlo”, enfatizó.
El alcalde Enrique Leaño, por su parte, admitió la demora en las negociaciones sobre las tarifas y la ley municipal del transporte, que se estancó precisamente en la nivelación tarifaria, pero cuestionó que se determine el incremento de forma unilateral y adelantó que si se aplica esta medida, se acudirá a instancias legales.
“Nosotros vamos a activar todos los mecanismos legales que corresponden contra los que están haciendo esta elevación arbitraria (…) Para nosotros esta arbitrariedad no va, definitivamente”, indicó al llamar al consenso y el diálogo.
El burgomaestre señaló que la única forma de modificar las tarifas es mediante una ley que se redacte en el Concejo Municipal y sea promulgada por el Ejecutivo.
“No hay otra forma de alterar las tarifas”, sentenció.
TARIFARIO
Mayores |
Bs 2 |
Universitarios |
Bs 1 |
Colegiales |
Bs 0,80 |
Escolares |
Bs 0,50 |