Primeras discusiones y operativos por alza de pasajes unilateral en Sucre

Funcionarios decomisan letreros y, en algunos casos, obligan a devolver el monto adicional cobrado a los pasajeros

Los operativos en los micros por el alza de pasajes. CARLOS RODRÍGUEZ/CORREO DEL SUR

Los operativos en los micros por el alza de pasajes. CARLOS RODRÍGUEZ/CORREO DEL SUR Foto: CORREO DEL SUR

Los operativos en los micros por el alza de pasajes. CARLOS RODRÍGUEZ/CORREO DEL SUR

Los operativos en los micros por el alza de pasajes. CARLOS RODRÍGUEZ/CORREO DEL SUR Foto: CORREO DEL SUR

Los operativos en los micros por el alza de pasajes. CARLOS RODRÍGUEZ/CORREO DEL SUR

Los operativos en los micros por el alza de pasajes. CARLOS RODRÍGUEZ/CORREO DEL SUR Foto: CORREO DEL SUR

Los operativos en los micros por el alza de pasajes. CARLOS RODRÍGUEZ/CORREO DEL SUR

Los operativos en los micros por el alza de pasajes. CARLOS RODRÍGUEZ/CORREO DEL SUR Foto: CORREO DEL SUR

Los operativos en los micros por el alza de pasajes. CARLOS RODRÍGUEZ/CORREO DEL SUR

Los operativos en los micros por el alza de pasajes. CARLOS RODRÍGUEZ/CORREO DEL SUR Foto: CORREO DEL SUR


    Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
    Local / 23/06/2023 10:38

    Este viernes, ya se registraron las primeras discusiones en distintas zonas de Sucre por el alza unilateral de pasajes en el transporte público de 1,50 a 2 bolivianos en el caso de adultos.

    Ocurrió en las zonas de El Tejar, la Parada a Ravelo y Central, entre otras, donde además funcionarios municipales realizan operativos en los que decomisan letreros y obligan al conductor a devolver a los pasajeros los 50 centavos adicionales.

    Hasta la plaza 25 de Mayo llegaron para rechazar la medida de los sindicatos el presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales, Juan Carlos Miranda, y el represante de los barrios altos, Santiago Aguilar, quien advirtió con toma de instituciones y bloqueos en caso de que los micreros mantengan el alza de pasajes.

    La Junta Escolar de Padres de Familia también se declaró en emergencia, según remarcó su presidenta Julia Ventura.

    El presidente de la Comisión Económica del Concejo Municipal, Oscar Sandy, declaró a los periodistas que nunca se rompió la mesa de diálogo con los choferes en torno a la Ley del Transporte, que debía elaborarse de manera previa a cualquier incremento. Convocó al diálogo al señalar que el Ejecutivo tiene toda la tuición de aplicar sanciones.

    El dirigente del Sindicato Sucre, Florencio Chinche, remarcó que mantendrán la medida pese a los controles de la Alcaldía.

    Hay pasajeros que señalan que el incremento no se justifica, mientras que los menos señalan que los micreros también tienen que ganar.

    Así se llevan adelante los operativos en las distintas paradas:

     

    Etiquetas:
  • pasajes
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor