Beneficiarios del PAE exigen estipendios
Una veintena de jóvenes egresados y titulados de diferentes áreas, que entre octubre de 2022 y abril de 2023 formaron parte del Programa de Apoyo al Empleo (PAE II), exigen el pago de sus estipendios.
Una veintena de jóvenes egresados y titulados de diferentes áreas, que entre octubre de 2022 y abril de 2023 formaron parte del Programa de Apoyo al Empleo (PAE II), exigen el pago de sus estipendios. El programa, dependiente del Ministerio de Trabajo, incumplió los plazos establecidos y la espera se extendió a cinco y hasta seis meses.
“Pasaron cinco meses, pero no me pagan. Estoy esperando desde febrero y el PAE aún no cumple con el pago acordado. Lo peor es que no responden a nuestro reclamo e incumplen los plazos que ellos mismos se dieron”, lamentó uno de los afectados que por temor a represalias decidió mantener su nombre en reserva.
Titulado de la carrera de Ingeniería Comercial, el joven se benefició con un contrato de tres meses, que junto a otros ocho compañeros los cumplió trabajando como promotor de ventas en la Cooperativa de Telecomunicaciones Sucre (Cotes).
A la finalización del acuerdo, los beneficiados se retiraron dejando pendiente el pago de un mes de estipendio que debía ser saldado en marzo, algo que no ocurrió.
A mucha insistencia de los afectados, el PAE se comprometía a saldar las cuotas pendientes “máximo hasta el 30 de junio de 2023”, algo que tampoco cumplió.
CORREO DEL SUR logró contactarse con Maribel Flores, oficial Operativo Regional Chuquisaca del PAE, quien de manera escueta manifestó que “los beneficiarios tienen conocimiento del comunicado”, en referencia a aquel documento con el plazo vencido, aunque posteriormente no brindó mayor información de plazos ni fechas de pago.