Bebé tiene alto riesgo de haberse infectado de VIH

Debido a que su progenitora se negó a someterse al tratamiento antirretroviral y el parto no se produjo por cesárea de membranas íntegras, el riesgo de transmisión vertical del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) a un recién nacido es alto.

Imagen referencial. Imagen referencial.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 05/07/2023 01:19

Debido a que su progenitora se negó a someterse al tratamiento antirretroviral y el parto no se produjo por cesárea de membranas íntegras, el riesgo de transmisión vertical del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) a un recién nacido es alto.

La mujer gestante rechazó el tratamiento pero, debido a que afectaba a su propio hijo con esta decisión, las autoridades sanitarias acudieron a instancias legales. 

Denuncia

“Se realizó la denuncia respectiva ante la Defensoría de la Niñez y Fiscalía. Actualmente se está haciendo seguimiento del caso”, informó a CORREO DEL SUR el responsable del Programa ITS/VIH/SIDA del Sedes, José Armando Sandoval.

La primera prueba de laboratorio se lleva a cabo en las 48 horas posteriores al nacimiento. Se repite al mes y luego se hace otra a los dos meses, para un diagnóstico definitivo.

“El tratamiento profiláctico ya se ha iniciado en el recién nacido”, confirmó Sandoval al lamentar que no se haya podido evitar una posible transmisión vertical durante el parto debido a la negligencia de la madre.

Etiquetas:
  • Bebé
  • VIH
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor