“Lecciones de probabilidad e inferencia estadística”, el libro que se podrá adquirir en las oficinas de CORREO DEL SUR

Estará disponible a partir de este lunes 10 de julio a un precio de Bs 80.

El libro estará disponible en las oficinas de CORREO DEL SUR a partir del próximo lunes. El libro estará disponible en las oficinas de CORREO DEL SUR a partir del próximo lunes.

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 07/07/2023 23:57

“Lecciones de probabilidad e inferencia estadística”, el libro básico para el análisis de datos, de la autora Patricia Amonzabel y el coautor Miguel Amonzabel, estará disponible desde el próximo lunes 10 de julio a un precio de 80 bolivianos en las oficinas de CORREO DEL SUR, ubicadas en la calle Kilómetro 7 No 202, zona Parque Bolívar.

Hoy en día y gracias a la inteligencia artificial están siendo muy demandados los profesionales en análisis de datos y en ciencia de datos, que básicamente se encargan de organizar, estructurar y sintetizar los datos para ofrecer a las empresas que los contraten información resumida y de acuerdo a sus requerimientos, sostienen los autores.

Para ello, añaden, la base o uno de los cimientos es tener conocimientos básicos de estadística, matemáticas y programación. “La estadística está presente en la vida diaria, por ejemplo, lo más básico cuando hablamos de promedios o porcentajes, y es necesaria en multitud de carreras”, enfatizan.

A partir de ese razonamiento, los autores explican que este libro nació con el propósito de hacer más fácil la adquisición de conocimientos sobre estadística inferencial

“La estadística inferencial es simplemente los pasos que se deben seguir para que de una muestra de la población se puedan extender sus resultados a toda la población, conociendo el error que se comete al llevar a cabo ese procedimiento, es decir, si de una muestra a usted le interesa el número de mujeres que tienen actividad laboral usted escogerá una muestra con cierta calidad, observará el número de trabajadoras, sacará un promedio y ese promedio lo extenderá, por ejemplo, a una región como Sucre”, afirman.

Agrega que ese proceso de generalización de los resultados de una muestra se llama inferencia estadística, que por lo general es tratado en los libros de manera muy rígida en cuanto a que se exige tener un buen nivel de conocimiento matemático, “pero hoy en día con varios programas estadísticos y la rapidez con que debe fluir la información era necesario poner al alcance del público un libro más práctico, por lo que esperamos que este libro llene ese vacío, por cuanto se observa ampliamente el uso de los mencionados programas, pero una deficiencia en el análisis de la información que se realiza por las deficiencias en conocimiento de estadística inferencial”.

Etiquetas:
  • libro
  • inferencia estadística
  • Patricia Amonzabel
  • Miguel Amonzabel
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor