Tigüipa Estación pide revisión del INE y teme “funesto precedente” rumbo al Censo
La dirigencia aclaró que “cerca de 70 viviendas no están consideradas en la Actualización Cartográfica” y no 28 como señala el INE
En la antesala de la reunión del Instituto Nacional de Estadística (INE) con las gobernaciones de Chuquisaca y Tarija por el reclamo de Tigüipa Estación, la dirigencia de esta población chuquisaqueña emitió un pronunciamiento sobre el conflicto.
A principios de este mes, pobladores de Tigüipa Estación, en el municipio de Macharetí, denunciaron que sus viviendas habían sido inscritas como si perteneciera a Tarija durante la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) de cara al Censo de Población y Vivienda 2024.
Por este reclamo, la Gobernación de Chuquisaca presentó una carta al INE, que decidió atender el asunto con una reunión programada para este martes, en La Paz, con los gobernadores de ambos departamentos y el Viceministerio de Autonomías.
Antes de esta cita, la dirigencia de Tigüipa Estación aclaró que “cerca de 70 viviendas no están consideradas en la Actualización Cartográfica” y no 28 como señala el INE.
“Con esta aclaración queremos ser enfáticos que la actualización en la comunidad debiera ser REVISADA, toda vez que en el CENSO cuenta la POBLACIÓN Y VIVIENDA (sic)”, solicita la dirigencia en la misiva dirigida a los medios de comunicación.
Advierte que los recursos que recibirá el municipio de Machareti “se verán afectados”y se sentará un “funesto precedente en la realización del Censo”. “Este sería llevado a cabo con muchos errores que afectarían al departamento”, agrega.
La carta fue firmada por Nancy Villarroel, presidenta de la comunidad, y Yenny Durán, secretaria de Hacienda.