Educación sospecha que profesores también recibieron desayuno escolar
La Distrital de Educación y el Gobierno municipal trabajan en coordinación para regular la cifra de estudiantes beneficiarios del desayuno escolar y esclarecer la incertidumbre de los progenitores
Desde la Dirección Distrital de Educación, se informó que en algunas unidades educativas el excedente del desayuno escolar entregado es mucho mayor respecto a otras y que en algunos colegios se habría infringido la norma de repartición, que indica que solo los alumnos son los que pueden recibir el desayuno, puesto que los maestros también se veían beneficiados del desayuno.
“Recordemos que en cada unidad educativa solamente están contemplado para el desayuno escolar los estudiantes, no así los maestros, esto ha sido mal interpretado y malentendido (por los colegios) y esto se va a solucionar”, Félix Salinas, director distrital de Educación.
En relación a aquello, Salinas indicó que las sanciones administrativas recaerán sobre los directores de los colegios que recibieron mayores raciones del desayuno.
Semanas atrás, luego de que la Alcaldía brindara una cantidad total de estudiantes (81.797) y la Distrital otra (79.455) en la mesa de trabajo entre estas instituciones y los padres de familia sobre el desayuno escolar, se gestaron dudas y controversias respecto a la gestión de la distribución de las raciones en las unidades educativas de Sucre.
Frente a esta situación y al retorno de clases programado para este lunes Salinas informó que desde esa instancia en coordinación con el Gobierno municipal se trabaja para regular la cifra de estudiantes beneficiarios del desayuno escolar y esclarecer la incertidumbre de los progenitores.
La autoridad explicó que el desfase de las estadísticas presentadas por la Distrital y la Municipalidad se debe en parte a los pequeños excedentes de entre cuatro y 10 raciones en las unidades educativas, que sumadas dan una cifra superior a 1.000 unidades “que aparentemente estarían en el limbo”.
Para evitar nuevas brechas en los registros, las autoridades solicitaron a las unidades educativas un reporte de las cantidades del desayuno escolar que recibieron durante los primeros cinco meses de la gestión escolar y contrastar los datos para emitir un nuevo informe certero sobre la entrega y distribución de raciones.