Monteagudo acepta diferir encuentro con el Gobierno
A solicitud de autoridades de Estado, el Comité Cívico de Monteagudo accedió diferir la asamblea cívica de hoy, viernes 28, al lunes 31 de julio, con la condición de que se garantice la presencia del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño
A solicitud de autoridades de Estado, el Comité Cívico de Monteagudo accedió diferir la asamblea cívica de hoy, viernes 28, al lunes 31 de julio, con la condición de que se garantice la presencia del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, para que responda sobre la construcción del tramo El Molino–Monteagudo, anunciado por el presidente Luis Arce en mayo de 2022.
Para esta nueva cita comprometieron su arribo el viceministro de Transporte, Wilfredo Torres y el presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Henrry Nina, pero en el Chaco insisten en la presencia de altas autoridades para abordar no solamente el tema de la carretera, sino también otros de importancia regional como las operaciones del aeropuerto regional que es considerado un “elefante blanco”. Por ello continúan las gestiones para que Montaño esté presente en Monteagudo.
“No está confirmada la presencia del ministro de Obras Públicas, pero se dio una tarea a diputados y senadores del departamento para que hagan las gestiones y él (Montaño) llegue a Monteagudo, porque la molestia es generalizada y no puede ser que a un año y más de haber anunciado este pequeño tramo no se tenga garantizado ni siquiera el financiamiento”, reclamó en Correo del Sur Radio FM 90.1, el presidente del Comité Cívico de Monteagudo, Alfredo Ortiz.
“Hemos aceptado la reunión para el 31, pero en caso de que no estén presentes estas autoridades y no den una respuesta que convenza a la misma población, seguro vamos a entrar a cualquier medida de presión”, agregó el dirigente al detallar que existe consenso con diferentes instituciones para desarrollar la reunión sin intransigencias.
Con relación al aeropuerto Apiaguayki Tumpa, Ortiz insiste que es “un elefante blanco” y cuestionó que el viceministro de Transporte no haya cumplido su compromiso de presentar una propuesta para que el aeropuerto sea operable.
“Estamos a vísperas de entrar a un nuevo aniversario que es el 20 de agosto y existe la necesidad de habilitar vuelos, por lo menos en estas fechas, pero no hay respuestas, al parecer las autoridades no tienen la capacidad y al único que hacen quedar mal es al presidente”, sentenció Ortiz.