Animalistas protestan; Alcaldía festeja a canes

Falta de consenso frena mayores acciones frente a la proliferación de canes callejeros

PREOCUPACIÓN. Se estima que en Sucre hay alrededor de 40 mil canes callejeros. PREOCUPACIÓN. Se estima que en Sucre hay alrededor de 40 mil canes callejeros. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 16/08/2023 02:33

Animalistas y autoridades municipales se mantuvieron firmes en sus respectivas posiciones en vísperas de este miércoles 16 de agosto, Día de San Roque y del Perro, cuando participarán de actividades por separado, mientras continúa la preocupación de la ciudadanía al problema de la proliferación de canes callejeros en Sucre.

Los voluntarios se volcarán a las calles en una marcha de protesta, denunciando una vez más la vulneración de derechos y maltrato contra los animales en el Centro Municipal de Zoonosis, mientras que la Alcaldía agasajará a los perros del Albergue de Mascotas “A Puro Corazón” de Puca Puca con una fiesta canina, en la que servirán desayuno y alimento especial.

CRECIMIENTO DESCONTROLADO  

Hasta el 14 de agosto Sucre reportó 28 casos positivos de rabia canina por lo que las autoridades sanitarias elaboraron un plan de declaratoria de estado de emergencia para frenar la propagación de la enfermedad y controlar a los cerca de 40 mil canes que viven en situación de calle, según la estimación de autoridades locales.

Pese a estas elevadas cifras que genera preocupación en la ciudadanía, Alcaldía y animalistas no logran consensuar una solución, más al contrario, desde hace un tiempo se atrincheraron en sus posiciones generando un ambiente tenso con fuego cruzado que incluso derivó en amenazas de acciones legales por parte del alcalde Enrique Leaño, principalmente porque los animalistas se oponen a la captura de canes callejeros, argumentando abusos por parte de los funcionarios y falta de condiciones tanto en   dependencias de Zoonosis como el albergue de Puca Puca.

Las críticas también surgieron de la bancada de oposición del Concejo Municipal, principalmente por la concejal de República 2025, que en su momento calificó esas instalaciones como un “holocausto canino”. 

La Alcaldía por su parte, rechazó cada una de estas acusaciones y en una especie de campaña recalcó las bondades del cuestionado albergue en la que actualmente se encuentran alrededor de medio centenar de perros.

“Se los vacuna, se los desparasita y esteriliza antes de ser ingresados al albergue, donde tienen un techo y comida y espacio suficiente para desplazarse”, argumentó el secretario municipal de Salud, Educación y Deportes, Beymar Coca. 

Mientras ambos bandos se sigan escudando en sus posiciones y no haya consenso, una posible solución al tema de la proliferación de canes callejeros en Sucre parece lejana, aunque por ser hoy 16 de agosto el día de San Roque, cada grupo le profesará estima a los perros a su manera y en actividades por separado.

Etiquetas:
  • Alcaldía
  • San Roque
  • canes
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor