
La proclamación de Evo Morales como candidato para las elecciones presidenciales de 2025 a fines de junio amenaza con profundizar la “crisis” del MAS en Sucre. Dirigentes del “instrumento” se desautorizaron ayer mutuamente por pronunciarse en representación de las bases y expresaron, cada cual, su apoyo tanto al jefe del MAS como al presidente Luis Arce.
En una conferencia de prensa conjunta, varios dirigentes de los distritos políticos del MAS desautorizaron al presidente de la Dirección Municipal del MAS, Hernán Ayllón, por haber proclamado a Morales como candidato del MAS para 2025 y haber criticado, según dijeron, la gestión de Arce. Además, dijeron que el dirigente cumplió su mandato en junio.
La presidenta del Distrito 4, Susana Coronel, pidió a Ayllón dejar de expresar posiciones personales. “Está aquí la base, está aquí el presidente del distrito 1, 2, 3, 4... Están organizaciones sociales. Creemos que esa es la base. No hemos venido con nuestra posición personal, sino que somos portavoces de las bases”, aseguró la dirigente, que agregó que “respetamos” el liderazgo de Morales, pero también “queremos que se respete la gestión de Lucho Arce”.
“Pedimos respeto a los distritos políticos. En ningún momento ha habido ampliados, congresos, donde se haya definido que nuestro hermano Evo Morales sea el candidato”, protestó, por su parte, el presidente del Distrito 1, Daniel Ramírez.
“Él ya no representa a nadie, ya ha fenecido su gestión (...) Lamentamos que haga aseveraciones en contra de nuestro gobierno, del compañero Lucho Arce. ¿Por qué no dejan gobernar? Ellos son los que están dividiendo al partido en Chuquisaca”, dijo, por su parte, Benito Garnica, representante del grupo K’arapanzas por siempre”.
Ayllón, por su lado, desautorizó a las personas que se pronunciaron ayer y aseguró que “ellos no son dirigentes” y que “no representan a nadie”. Además, aseguró que, si bien comenzó su mandato en junio de 2021, tras la puesta en vigencia del nuevo Estatuto del MAS, su gestión fenece recién en septiembre, por lo que llamará a congreso para octubre.
Según Ayllón, el apoyo a Morales tiene el respaldo de los distritos más grandes, el 2, 3 y 5, y aseguró que tanto el 4 como 1 no tienen problemas internos. “Estos señores estaban en un evento con nuestro presidente Lucho Arce (…) La estructura está molesta con estas personas”, señaló Ayllón, al agregar que se “tomarán medidas” contra estas personas.
PROCLAMACIÓN
Hernán Ayllón y Reynaldo Cruz, presidente de la Dirección Departamental del MAS, proclamaron a Evo Morales en un evento en Sucre, a finales de junio.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- WhatsApp: whatsapp.com/channel/0029Va7fNpJ6WaKocrAVI11D
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram