Festival “Música para Respirar” conquista a los sucrenses

El evento recorre repositorios de la ciudad; se extenderá hasta el próximo fin de semana

PRESENTACIÓN. El concierto desarrollado anoche en la Catedral Metropolitana

PRESENTACIÓN. El concierto desarrollado anoche en la Catedral Metropolitana Foto: Correo del Sur

PRESENTACIÓN. El concierto desarrollado anoche en la Catedral Metropolitana

PRESENTACIÓN. El concierto desarrollado anoche en la Catedral Metropolitana Foto: Correo del Sur


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 27/08/2023 03:18

    Con una agenda imperdible, este domingo se vivirá la tercera jornada de conciertos del Festival Internacional “Música para Respirar”, que congrega en Sucre cerca de una quincena de artistas de talla mundial, además, a varios de los músicos más importantes de país y 20 jóvenes promesas.  

    El evento comenzó la noche del viernes con un repleto Salón del Senado de la Casa de la Libertad, donde los 13 músicos invitados deleitaron al público con un repertorio exquisito de música clásica como Bernstein, Leonard (1918-1990), Simple Song; Piazzolla, Astor (1921-1992), Le Grand Tango; Midón, Raul (1966), Tango du Jour; Franck, César (1822-1890), Sonata para Violín; Rzewski, Frederic (1938-2021), Coming Together.  

    Posteriormente, el espectáculo se trasladó al patio de esta infraestructura histórica. Allí la agrupación boliviana Nayjama exhibió lo mejor de su compilación musical. La noche se cerró con el concierto del chuquisaqueño Gustavo Orihuela, en Azafrán.  

    La inauguración también contó con la presencia de la compositora y poeta chuquisaqueña Matilde Casazola, quien forma parte importante de la inspiración del Festival, ya que este cerrará el 1 y 2 de septiembre con la presentación de la ópera basada en su vida, “En las ojeras de la noche”, liderado por el director Cergio Prudencio.  

    Entretanto, este sábado se vivió el concierto “Fuente de Luz Eterna” en la Catedral Metropolitana. 

    HOY, DOMINGO  

    Según el cronograma establecido por la Sociedad Boliviana de Música de Cámara, liderada por la cochabambina Camila Barrientos y Bruno Lourensetto, este domingo habrá dos conciertos. El primero, denominado “Bésame mucho”, se llevará adelante en Typica Café a partir de la 10:00. Es un concierto con un repertorio pensado especialmente para bebés.  

    A las 11:30 en la Casa de la Libertad, la guitarrista francesa Élodie Bouny hará el prelanzamiento de su disco “Laures” (Lugares). La reconocida artista tiene raíces bolivianas por su madre, lo cual dará un condimento especial a la presentación.  

    Conversatorios

    Luego de un breve receso este lunes, los conciertos continuarán este martes. Dentro de la agenda también están contemplados conversatorios.

    Etiquetas:
  • Sucre
  • Casa de la Libertad
  • música
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor