Transporte pesado debate sobre restricción en Perú

El transporte pesado nacional, en estado de emergencia, se reúne a partir de las 10:00 de este viernes en Cochabamba

VARADOS. Camiones del transporte pesado boliviano, en Sucre. VARADOS. Camiones del transporte pesado boliviano, en Sucre. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 08/09/2023 06:50

El transporte pesado nacional, en estado de emergencia, se reúne a partir de las 10:00 de este viernes en Cochabamba, donde analizará la posición asumida por sus pares peruanos, que exigen restringir el ingreso y la circulación de camiones bolivianos en ese vecino país, argumentando que contaminan el aire por la calidad de carburante que usan.

Otros puntos a considerar son la problemática del sector a nivel nacional y la venta de carburantes tanto en Bolivia como Perú.

“Estaremos debatiendo la problemática que tiene el transporte pesado a nivel nacional, analizaremos la venta de combustible en Bolivia y Perú, porque vemos que estamos siendo discriminados por el estado peruano, supuestamente nosotros estamos contaminando el medioambiente”, dijo. 

A tiempo de lamentar la posición de sus colegas peruanos, Óscar Reynolds, secretario de Gobierno del Sindicato Regional del Transporte Pesado, dijo que ellos se benefician con el combustible subvencionado por el Gobierno boliviano y compran en Bs 3,72 el litro de diésel, mientras que en Perú se vende entre Bs 8 y 9, provocando un desfase económico en Bolivia.    

“Lo legal es que todo extranjero debe de comprar el combustible a otro precio, y ellos se benefician con la subvención del Estado”, finalizó. 

Al respecto, la dirigencia de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia pidió al Gobierno la expulsión de empresas peruanas que operan en el país ya que estarían apoyando las medidas de presión del transporte peruano.

Etiquetas:
  • Perú
  • Transporte pesado
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor