Sedes moviliza 4.000 brigadas en campaña contra la rabia canina

El Ministerio de Salud y Deportes distribuyó 3,5 millones de dosis a nivel nacional

INMUNIZACIÓN. La campaña de vacunación antirrábica comenzó ayer en Padilla. INMUNIZACIÓN. La campaña de vacunación antirrábica comenzó ayer en Padilla. Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 10/09/2023 02:31

Pese a que el Servicio Departamental de Salud (Sedes) anunció que la campaña de vacunación antirrábica en Chuquisaca será a partir de este domingo, algunos municipios como Macharetí y Padilla adelantaron la actividad desde ayer, sábado. Incluso, en Villa Serrano se realizó el pasado fin de semana.

Entre tanto, en Sucre y en las demás localidades del departamento la campaña se llevará a cabo esta jornada con un despliegue masivo de personal de salud y voluntarios.  

El jefe de epidemiologia del Sedes, César Ríos, anticipó que en los municipios rurales se prevé vacunar a alrededor de 80.000 canes y unos 15.000 gatos, para lo cual se despegarán aproximadamente 4.000 brigadas de salud, cada una integrada por tres personas. 

En la capital, donde la campaña se realizará por segunda vez en este año, se estima vacunar alrededor de 2.500 mascotas, que a decir del secretario municipal de Salud, Educación y Deportes, Beymar Coca, son los “rezagados”. 

A diferencia del 11 de junio cuando se desplegaron alrededor de 400 brigadas móviles, en esta ocasión la vacunación se desarrollará en los más de 50 centros de salud de primer nivel (postas), ubicados en las diferentes zonas y barrios de la ciudad.

“Nosotros tenemos aún la circulación de la rabia y con esto (campaña) queremos garantizar que se frene al cien por ciento, y evitemos que hayan casos de rabia humana”, enfatizó el funcionario al pedir a la ciudadanía a acudir a las postas a hacer vacunar a sus mascotas que por una u otra razón no recibieron la dosis en la primera campaña.

En el marco de la alerta roja declarada el pasado mes por el brote de casos de rabia canina en la Capital, dijo que en una segunda fase se intervendrá barrio por barrio junto al Centro Municipal de Zoonosis y la Perrera Municipal, con el fin de verificar que, primero, los canes estén dentro de sus casas y, segundo, que tengan la vacuna. “Si encontramos animalitos que no tienen la vacuna se les va a hacer el rescate respectivo a Zoonosis y su propietario tendrá que pagar la multa”, advirtió Coca.

NACIONAL

Con la meta de inmunizar a más de 3 millones de perros y gatos, este sábado empezó la Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica. Autoridades del Ministerio de Salud llaman a la población a llevar a sus mascotas a los puntos de inmunización o abrir las puertas de sus casas a las brigadas móviles. La campaña continuará este domingo. 

Casos de rabia

En lo que va del año, en Bolivia fueron reportados 123 casos de rabia en animales, cinco veces más respecto a 2022, cuando se dieron 25.

Etiquetas:
  • Sedes
  • Ministerio de Salud
  • Macharetí
  • Padilla
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor