Corredor Urbano comenzará en mayo
El Municipio presentará el proyecto final en octubre y las obras se licitarán en enero 2024
El Corredor Urbano considerado el proyecto emblemático del Bicentenario tiene un nuevo cronograma. En octubre se presenta el diseño final al Ministerio de Obras Públicas, luego se remite a la Asamblea Legislativa para la aprobación del crédito de 43 millones de dólares y en enero se licita la obra en sus tres componentes con el objetivo de comenzar con la construcción en mayo del 2024 a 14 meses de la fundación de Bolivia.
El secretario municipal de Planificación para el Desarrollo, Felipe Jerez, confirmó que las tres instancias involucradas en el proyecto como son el Gobierno, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Alcaldía de avalaron nuevos plazos que tienen como objetivo llegar a agosto del 2025 con la obra concluida.
“Todo el crédito está aprobado, el proyecto va a ser enviado al nivel central en octubre para que después sea remitido a la Asamblea (Legislativa) y sea ratificado el crédito en esa instancia”, afirmó Jerez y aseguró que en enero próximo se licitarán los tres componentes. En mayo, en ocasión de la efeméride departamental, comenzarán a ejecutarse las obras.
El proyecto tiene tres componentes que abarcan de 8 a 12 meses de ejecución. El primero es el referido al cambio de 26.000 luminarias con luces led e inteligentes. El segundo es el cableado subterráneo de Plaza 25 de mayo que se extenderá a una a cuadra a la redonda del centro de la ciudad y, el tercero, contempla la construcción del parque lineal desde la ciclo vía sobre la quebrada del Quirpinchaca, además, de dos parques urbanos y el museo de trenes en la exestación de El Tejar.
Según Jerez las condiciones de pago del crédito son favorables para el municipio, toda vez que los $us 43 millones se cancelarán en un plazo de 25 años y con cinco años de gracia. El interés será del 3%y, de acuerdo con la autoridad, no afectará al presupuesto edil a corto, mediano y largo plazo. Además, el empréstito será cancelado de manera compartida con el Gobierno.